HomeNoticiasNoticias del díaPresunta narco cumbre pronostica cambios en el hampa de México
NOTICIAS DEL DÍA

Presunta narco cumbre pronostica cambios en el hampa de México

CARTEL DE JALISCO / 1 SEP 2014 POR JAMES BARGENT ES

Los líderes de algunos de los principales carteles de la droga en México celebraron recientemente una narco cumbre para reconfigurar el mapa criminal, según informes de medios locales, la cual, de ser cierta, podría marcar el principio de una nueva alianza criminal contra el Cartel de Sinaloa.

El diario mexicano Reforma informó que obtuvo documentos de inteligencia de Estados Unidos y México que indican que los Zetas, la Organización Beltrán Leyva (OBL), el Cartel Jalisco- Nueva Generación (CJNG), y el Cartel de Juárez, se reunieron en junio en Piedras Negras, una población en la frontera de Estados Unidos, en el estado de Coahuila.

Según los documentos, la cumbre fue atendida por el jefe del Cartel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes alias “El Viceroy”, el líder del CJNG Nemesio Oseguera alias “El Mencho”, la cabeza visible de los Zetas alias “Z42”, y Fausto Isidro Meza alias “Chapo Isidro”, un poder emergente en la OBL y un lugarteniente de confianza del jefe del cartel Héctor Beltrán Leyva, “El H”.

Según Reforma, el propósito de la reunión fue formar una alianza para redibujar el mapa del tráfico de drogas de México.

Análisis de InSight Crime

Los informes de la narco cumbre de alto nivel están basados en una fuente todavía sin confirmar y por lo tanto deben ser abordados con precaución. Sin embargo, si esta reunión tuvo lugar, esto podría marcar el inicio de grandes cambios en el mundo del crimen organizado mexicano.

Los grupos involucrados contienen algunos de los nombres más promienentes del narcotráfico, y juntos tienen presencia en 20 de los 31 estados mexicanos, según Reforma. Sin embargo, también son una mezcla de grupos que están luchando por mantener su posición frente a un hampa que evoluciona rápidamente y con la amenaza del imparable Cartel de Sinaloa.

En un momento, los Zetas fueron la mayor amenaza para el Cartel de Sinaloa, pero las luchas internas y la pérdida de sus líderes dejaron una fuerza fragmentada de células aún más independientes, obligadas a vivir de las ganancias de crímenes localizados como extorsiones y secuestros.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

De manera similar, el Cartel de Juárez era un amargo enemigo del Cartel de Sinaloa, pero la larga y sanguinaria guerra por el cruce de la frontera de Juárez dejó al grupo como una sombra derrotada de la poderosa organización que alguna vez fue.

En contraste, la OBL fue alguna vez parte de la misma federación del Cartel de Sinaloa, pero desde 2008 ambos grupos han estado involucrados en una amarga guerra, la cual ha cobrado su precio en el liderazgo de la OBL.

Mientras tanto, el CJNG es una organización relativamente nueva que ha crecido rápidamente en poder, pero cuya influencia sigue confinada a un área geográfica relativamente pequeña.

Es probable que un aspecto clave en cualquier pacto entre estos grupos sea una alianza para enfrentar a su enemigo en común, el Cartel de Sinaloa. Sin embargo, cualquier acuerdo podría también involucrar la reconfiguración de las operaciones de tráfico de drogas para reflejar la nueva realidad.

Ninguno de los grupos involucrados tiene la amplia presencia territorial o el control jerarquizado organizacional del que alguna vez gozó, haciendo del narcotráfico un negocio mucho más difícil. Para adaptarse a esta nueva realidad descentralizada y fragmentada, tendría sentido adoptar el modelo ahora usado por los grupos narcotraficantes de Colombia, quienes atravesaron por un proceso similar.

Esto involucraría cooperar en una red descentralizada que utilice las fortalezas de los diferentes grupos, como los contactos narcotraficantes, las instalaciones para la producción, o el control de corredores de movimiento y cruces de fronteras.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2023

Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa en el sector de tiempo compartido en Puerto…

DESTACADO / 30 JUN 2023

A veces, la línea entre el tráfico y la trata de personas puede desdibujarse cuando los coyotes se aprovechan de…

CARTEL DE JALISCO / 22 JUL 2022

Los homicidios se dispararon en el estado de Sonora, noroeste de México, desde la captura del capo Rafael Caro Quintero,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…