Uno de los narcotraficantes más famosos de República Dominicana ha afirmado que financió las campañas políticas del expresidente Leonel Fernández —nuevas revelaciones que apuntan al centro de las conexiones entre las drogas y la política en el país—.
En comentarios al programa de noticias Hilando Fino, Quirino Ernesto Paulino Castillo, capitán retirado del ejército dominicano y narcotraficante exconvicto, afirmó que financió las campañas electorales del expresidente Fernández en 2002 y 2004, y añadió que éste le debe casi US$4,5 millones, informó El Nacional.
"Él sabía quién era y sabía que el dinero que le estaba dando para su campaña era dinero sucio" le dijo Paulino al periodista Salvador Holguín.
Paulino también afirmó que pagó US$200.000 por una planta de energía que donó a la corporación de Fernández, Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
La entrevista se produjo tras la publicación de una carta que Paulino le envió a Fernández, quien terminó su periodo presidencial en 2012, pero sigue siendo jefe del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En la carta, Paulino exigió el pago de un préstamo de US$222.000 y criticó a Fernández por aceptar su dinero y más tarde aprobar su extradición a Estados Unidos.
Paulino salió de una prisión de Estados Unidos el año pasado, tras cumplir una condena reducida por colaborar con las autoridades estadounidenses. Había sido extraditado en 2005, después de que fue atrapado con 1,3 toneladas de cocaína que planeaba enviar a Estados Unidos.
Análisis de InSight Crime
Las acusaciones formuladas por Paulino son el más reciente giro en un caso que ha puesto de manifiesto el grado de corrupción en República Dominicana y el nivel en el que el narcotráfico se ha infiltrado en la política y las instituciones del Estado.
Cuando se inició en el narcotráfico, Paulino no era sólo un capitán del ejército; también había trabajado como gerente de campaña regional y era un importante financista del rival electoral de Fernández, el expresidente Hipólito Mejía.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de la República Dominicana
Cuando Paulino fue arrestado, la policía también capturó a un teniente coronel de la policía nacional, que viajaba con él en el vehículo cargado de cocaína.
Aunque Paulino fue capturado hace una década, sus presuntos exaliados siguen siendo pesos pesados en el mundo de la política Dominicana. Entre tanto, nuevos escándalos, como las denuncias de que la policía antinarcóticos del país ha estado operando como una organización de narcotraficantes, sugieren que la corrupción es aún endémica en las fuerzas de seguridad.