HomeNoticiasNoticias del día'Narco-Jet es un Complot en mi Contra': Chinchilla
NOTICIAS DEL DÍA

'Narco-Jet es un Complot en mi Contra': Chinchilla

COSTA RICA / 22 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ha sugerido que el escándalo en torno a su uso de un jet vinculado a un sospechoso narcotraficante colombiano, podría ser una venganza por sus intentos de impulsar una legislación que permita la extradición de presuntos criminales de Costa Rica.

La semana pasada aparecieron revelaciones de que Chinchilla voló al funeral del ex Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y a una boda en Perú, en un jet privado prestado por Gabriel Morales Fallón - un colombiano que está siendo investigado por las autoridades de Costa Rica por su posible participación en el tráfico de drogas y por las autoridades colombianas por lavado de dinero - avergonzando seriamente a la presidenta y, como consecuencia, llevó a la renuncia de su jefe de seguridad, el Ministro de Comunicación y un importante asesor.

La Presidenta Chinchilla dijo al diario colombiano El Tiempo el miércoles, que había sido engañada por su equipo de seguridad, el cual "(…) no hace las preguntas que estaba obligado formular (…)" y la había expuesto al riesgo, al tiempo que señala que todas las denuncias aún no se confirman.

En referencia a un reciente informe de El Tiempo, que revela un acuerdo entre la DEA y las autoridades colombianas para transladar a Morales a Costa Rica a cambio de información sobre la actividad criminal, Chinchilla dijo: " Estos hechos se dan después de que yo anuncio, con gran determinación, algo que nadie se ha atrevido hacer en Costa Rica: impulsar la extradición de costarricenses cuando son requeridos por la justicia internacional."

Cuando se le preguntó si la situación podría haber sido diseñada como represalia, ella dijo "(…) no descartar ninguna hipótesis.”

"No puedo afirmarlo (que es una represalia), pero quiero decir que para quien considere que con esto me amedrenta, porque va a afectar mi imagen, aquí está haciendo todo lo contrario."

En declaraciones el martes a la cadena de televisión colombiana RCN, Morales negó cualquier actividad criminal y dijo que no tenía vínculos con Chinchilla.

"Yo no conozco a la presidenta de Costa Rica, no la he visto personalmente, no he hablado con ella personalmente (…)", dijo.

La aeronave había sido prestada a personajes públicos y políticos de otros países, entre ellos algunos de Colombia, agregó.

Análisis de InSight Crime

Esto no se ve bien. O ella no sabía que era su avión, lo cual es malo. O ella lo sabía, que es peor.

La Presidenta Chinchilla ha convertido la lucha contra el crimen organizado en una prioridad, ya que Costa Rica continúa creciendo en importancia como país de tránsito en las rutas internacionales del narcotráfico. Sus últimos movimientos para impulsar la legislación de extradición, aumentar las penas de prisión para el crimen organizado y hacer más fácil la confiscación de activos misteriosos - propuestas que ha descrito como un "acto de valentía" - podrían haber convencido a algunos de que es hora de que se vaya, por lo que es posible la teoría de una trampa y/o campaña de desprestigio.

También hay un largo historial de extradición en Latinoamérica que se debe considerar. De los eventos más famosos, el Cartel de Medellín dirigido por Pablo Escobar emprendió una violenta campaña en contra de la aplicación de un tratado de extradición entre Colombia y Estados Unidos, durante los años ochenta. Este año, dos asesinatos de alto perfil en Honduras generaron temores de que una cruzada similar está siendo lanzada allí, donde el gobierno ha tomado medidas para instituir la extradición.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CACHIROS / 21 ABR 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández ha sido extraditado a Estados Unidos, acto que cierra un escandaloso capítulo en…

COCAÍNA / 24 NOV 2021

Una disputa inusualmente prolongada entre dos bandas narcotraficantes rivales en el norte de Costa Rica acumula más de 150 muertos…

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…