Según un informe, los traficantes utilizan cada vez más aviones anfibios para el contrabando de drogas en Argentina, una práctica que puede darse como reacción a los esfuerzos del país por combatir el tráfico de drogas aéreo.
Claudio Izaguirre, director de la organización no gubernamental Asociación Antidrogas de la República Argentina, le dijo a Diario Popular que los narcotraficantes han empezado a utilizar aviones anfibios (aviones con la capacidad de acuatizar y despegar desde el agua) para traficar drogas por los ríos del país.
Izaguirre afirmó que esta nueva táctica les permite a los traficantes evadir la detección de los radares y las fuerzas policiales. Según las estimaciones de Izaguirre, los traficantes están llevando drogas a Argentina en aproximadamente tres "aqua-narcos" por día.
Muchos vuelos están despegando de la ciudad paraguaya de Pilar y aterrizando en los ríos Paraná y Uruguay en Argentina, añadió. Preferir este tipo de aterrizaje, en lugar de utilizar pistas de aterrizaje clandestinas, puede ser una respuesta a la actividad de la policía y la gendarmería a lo largo de la frontera norte, dijo.
Se ha sabido que las organizaciones criminales transportan drogas de Bolivia y Paraguay a Argentina por avión, aterrizando en pistas clandestinas en varias provincias del norte.
Análisis de InSight Crime
Dado que Argentina ya había tomado medidas como destruir pistas de aterrizaje e instalar radares con el fin de combatir el tráfico de drogas aéreo, es posible que la observación de Izaguirre sea correcta. Las organizaciones criminales pueden cambiar sus tácticas como respuesta a las reacciones de las fuerzas de seguridad, y es posible que los traficantes aéreos argentinos hayan encontrado múltiples ventajas en el aterrizaje en los ríos en lugar de las pistas de aterrizaje.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina
Las afirmaciones de Izaguirre aún no han sido confirmadas por otros funcionarios de seguridad argentinos. Sin embargo, se sabe que los grupos criminales han utilizado la red fluvial del Cono Sur para transportar sus cargamentos de droga. El gobernador de una de las provincias más violentas de Argentina, Santa Fe, ha dicho que uno de los mayores problemas del país es el contrabando de drogas a través del río Paraná. En Uruguay, las autoridades también han incautado drogas en el río Uruguay.