HomeNoticiasNoticias del díaNarcoaviones acuatizan en ríos de Argentina: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Narcoaviones acuatizan en ríos de Argentina: Informe

ARGENTINA / 18 NOV 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

Según un informe, los traficantes utilizan cada vez más aviones anfibios para el contrabando de drogas en Argentina, una práctica que puede darse como reacción a los esfuerzos del país por combatir el tráfico de drogas aéreo.

Claudio Izaguirre, director de la organización no gubernamental Asociación Antidrogas de la República Argentina, le dijo a Diario Popular que los narcotraficantes han empezado a utilizar aviones anfibios (aviones con la capacidad de acuatizar y despegar desde el agua) para traficar drogas por los ríos del país.

Izaguirre afirmó que esta nueva táctica les permite a los traficantes evadir la detección de los radares y las fuerzas policiales. Según las estimaciones de Izaguirre, los traficantes están llevando drogas a Argentina en aproximadamente tres "aqua-narcos" por día.

Muchos vuelos están despegando de la ciudad paraguaya de Pilar y aterrizando en los ríos Paraná y Uruguay en Argentina, añadió. Preferir este tipo de aterrizaje, en lugar de utilizar pistas de aterrizaje clandestinas, puede ser una respuesta a la actividad de la policía y la gendarmería a lo largo de la frontera norte, dijo.

Se ha sabido que las organizaciones criminales transportan drogas de Bolivia y Paraguay a Argentina por avión, aterrizando en pistas clandestinas en varias provincias del norte.

Análisis de InSight Crime

Dado que Argentina ya había tomado medidas como destruir pistas de aterrizaje e instalar radares con el fin de combatir el tráfico de drogas aéreo, es posible que la observación de Izaguirre sea correcta. Las organizaciones criminales pueden cambiar sus tácticas como respuesta a las reacciones de las fuerzas de seguridad, y es posible que los traficantes aéreos argentinos hayan encontrado múltiples ventajas en el aterrizaje en los ríos en lugar de las pistas de aterrizaje.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Las afirmaciones de Izaguirre aún no han sido confirmadas por otros funcionarios de seguridad argentinos. Sin embargo, se sabe que los grupos criminales han utilizado la red fluvial del Cono Sur para transportar sus cargamentos de droga. El gobernador de una de las provincias más violentas de Argentina, Santa Fe, ha dicho que uno de los mayores problemas del país es el contrabando de drogas a través del río Paraná. En Uruguay, las autoridades también han incautado drogas en el río Uruguay.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Expertos analizan los retos y consecuencias de la pesca INDNR en Latinoamérica y el Caribe…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

ARGENTINA / 19 JUL 2022

Dos argentinos dueños de restaurantes que residían en España son buscados por el presunto uso de yates para trasegar cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…