HomeNoticiasNoticias del díaNarcoaviones acuatizan en ríos de Argentina: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Narcoaviones acuatizan en ríos de Argentina: Informe

ARGENTINA / 18 NOV 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

Según un informe, los traficantes utilizan cada vez más aviones anfibios para el contrabando de drogas en Argentina, una práctica que puede darse como reacción a los esfuerzos del país por combatir el tráfico de drogas aéreo.

Claudio Izaguirre, director de la organización no gubernamental Asociación Antidrogas de la República Argentina, le dijo a Diario Popular que los narcotraficantes han empezado a utilizar aviones anfibios (aviones con la capacidad de acuatizar y despegar desde el agua) para traficar drogas por los ríos del país.

Izaguirre afirmó que esta nueva táctica les permite a los traficantes evadir la detección de los radares y las fuerzas policiales. Según las estimaciones de Izaguirre, los traficantes están llevando drogas a Argentina en aproximadamente tres "aqua-narcos" por día.

Muchos vuelos están despegando de la ciudad paraguaya de Pilar y aterrizando en los ríos Paraná y Uruguay en Argentina, añadió. Preferir este tipo de aterrizaje, en lugar de utilizar pistas de aterrizaje clandestinas, puede ser una respuesta a la actividad de la policía y la gendarmería a lo largo de la frontera norte, dijo.

Se ha sabido que las organizaciones criminales transportan drogas de Bolivia y Paraguay a Argentina por avión, aterrizando en pistas clandestinas en varias provincias del norte.

Análisis de InSight Crime

Dado que Argentina ya había tomado medidas como destruir pistas de aterrizaje e instalar radares con el fin de combatir el tráfico de drogas aéreo, es posible que la observación de Izaguirre sea correcta. Las organizaciones criminales pueden cambiar sus tácticas como respuesta a las reacciones de las fuerzas de seguridad, y es posible que los traficantes aéreos argentinos hayan encontrado múltiples ventajas en el aterrizaje en los ríos en lugar de las pistas de aterrizaje.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Las afirmaciones de Izaguirre aún no han sido confirmadas por otros funcionarios de seguridad argentinos. Sin embargo, se sabe que los grupos criminales han utilizado la red fluvial del Cono Sur para transportar sus cargamentos de droga. El gobernador de una de las provincias más violentas de Argentina, Santa Fe, ha dicho que uno de los mayores problemas del país es el contrabando de drogas a través del río Paraná. En Uruguay, las autoridades también han incautado drogas en el río Uruguay.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 24 MAY 2021

Los hombres jóvenes, según un reporte, constituyen el mayor número de víctimas de homicidios en Rosario. Detrás de las cifras…

ARGENTINA / 18 MAY 2021

Un juez en Argentina ha sido acusado de dirigir una red de corrupción que incluía abogados y un funcionario de…

ARGENTINA / 27 JUL 2021

Los cargos contra una mujer de Argentina, que transportó tres kilos de cocaína para pagar la cirugía que salvaría la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…