HomeNoticiasNoticias del día'La Narcomami' se hace cargo del Cartel de Tijuana
NOTICIAS DEL DÍA

'La Narcomami' se hace cargo del Cartel de Tijuana

CARTEL DE TIJUANA / 27 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

La captura de Fernando Sánchez Arellano, líder del Cartel de Tijuana, ha dejado a su madre a cargo del grupo narcotraficante de México, un cambio que podría anunciar un vuelco hacia operaciones en empresas semilegales y hacia menos violencia.

Tras la captura del 23 de junio de Fernando Sánchez Arellano, alias "El Ingeniero”, su madre Enedina Arellano Félix, alias "La Narcomami" ha quedado al mando del Cartel de Tijuana, informó 24 Horas. Enedina es hermana de los hermanos Arellano Félix, quienes originalmente lideraron la organización.

Junto con su exesposo, Enedina presuntamente administró varios negocios -incluyendo una cadena de farmacias y una empresa de bienes raíces- utilizados para el lavado de dinero del cartel. Fuentes citadas en 24 Horas dijeron que Enedina supervisó la evolución del cartel, que pasó de ser un grupo extremadamente violento a una "pseudo empresa". Ella favoreció las alianzas con otras organizaciones, incluyendo a los traficantes de drogas de Colombia, por encima de la violencia. 

Análisis de InSight Crime

El Cartel de Tijuana, también conocido como la Organización Arellano Félix, dominó el comercio de drogas entre la zona de Tijuana y California durante casi 20 años. La organización también se benefició de gravar otras actividades criminales en la región, incluyendo el contrabando y la trata de personas.

El Cartel de Tijuana sufrió una serie de golpes entre 2002 y 2008, a medida que los hermanos Arellano Félix iban siendo abatidos o capturados uno por uno, lo que generó un vacío en el liderazgo que llevó a la división de la organización.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Tijuana

Una facción se alió con la Organización Beltrán Leyva, mientras que la otra formó lazos con el Cartel de Sinaloa, lo que llevó a una violenta guerra territorial en Tijuana, que se comenzó a calmar en 2010 en medio de las especulaciones de que Fernando Sánchez Arellano había llegado a un acuerdo con el Cartel de Sinaloa.

A pesar de que ha mantenido un perfil más bajo que otros líderes de carteles, Enedina ha estado en la lista de capos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2002. Dado su cargo anterior como directora de finanzas del cartel y su estilo de administración menos violento, su liderazgo podría marcar un cambio en las tácticas de la organización.

Sin embargo, si los rumores de que el Cartel de Sinaloa controla las operaciones del clan Arellano Félix resultan ser ciertos, el cambio de liderazgo probablemente tendrá un impacto menor sobre las actividades de la organización.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en el centro de México por un grupo armado…

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAR 2023

Una facción de una de las organizaciones criminales más veteranas de México está haciendo control de daños con lo que…

CARTEL DEL GOLFO / 30 AGO 2021

Un sábado, a eso de las 12:30 p.m. hora local, una caravana de tres vehículos repletos de hombres bien armados…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…