HomeNoticiasNoticias del día'Narcomantas' amenazan con crear guerrilla en el oeste de México
NOTICIAS DEL DÍA

'Narcomantas' amenazan con crear guerrilla en el oeste de México

AUTODEFENSAS / 7 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Una serie de "narcomantas", probablemente vinculadas al cartel de los Caballeros Templarios, han aparecido en Michoacán amenazando con formar un ejército guerrillero para combatir a las autodefensas, a medida que el conflicto en el estado al oeste de México toma un nuevo giro.

Las "narcomantas” –pancartas colgadas por los carteles que buscan comunicarse con la población, sus rivales o el Estado– fueron colgadas en tres municipios del estado de Michoacán. En la pancartas se quejan de que el gobierno está permitiendo que los grupos armados existan en la región y se comprometen a crear una fuerza de guerrilla "(…) para proteger nuestro territorio, nuestra vida y nuestra familia", si no se disuelven esos grupos, reportó Proceso.

Los mensajes no estaban firmados, aunque es probable que estén vinculados a los Caballeros Templarios –la organización criminal dominante en la región, que desde hace meses se encuentra en una lucha violenta con las autodefensas que han surgido en contra de ellos–.

Las mantas aparecen al mismo tiempo que los Caballeros Templarios buscan reafirmar su autoridad en Michoacán, cortando los suministros de gasolina y alimentos en algunas de las comunidades más estrechamente asociadas con el movimiento de las autodefensas, como Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán.

Análisis de InSight Crime

Este último suceso en el actual conflicto en Michoacán resalta la insistencia de los Caballeros Templarios de presentarse a sí mismos no como un cartel de la droga, sino como un movimiento social que se ve obligado a realizar actividades ilegales.

Como se ve reflejado en las pancartas, los Caballeros Templarios afirman que protegen a las personas de la región y las defienden en contra de las incursiones de los grupos que amenazan sus intereses. Esto incluye, recientemente, a los grupos de autodefensa, los cuales son acusados por lo Caballeros de operar como fachada para sus principales rivales en la región: el Cartel de Jalisco - Nueva Generación (CJNG).

La idea de que los Caballeros formen células guerrilleras se ajusta a la idea de una "narcoinsurgencia", en el que la línea entre lo político y lo criminal se vuelve cada vez más difusa, a medida que las organizaciones criminales tratan de imponer su voluntad a través de tácticas más comúnmente asociadas con los movimientos guerrilleros. Si hay algún grupo que cumpla con los criterios de una "narcoinsurgencia", probablemente sean los Caballeros Templarios, debido a que ya tienen una fachada política.

No obstante, en realidad la principal preocupación de los Caballeros es el control de los flujos de ingresos criminales. Suponiendo que las narcomantas fueron colgadas por los Caballeros, es posible que su intención haya sido aumentar la presión sobre las autoridades para actuar contra los grupos de autodefensa, que están demostrando ser una espina constante para los Caballeros, y es poco probable que la región vea algún tipo de movimiento guerrillero convencional en el corto plazo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2023

El Cartel del Golfo lleva casi un siglo presente en la frontera EE. UU.-México frente al sur de Texas, hay…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…