HomeNoticiasNoticias del día'Narcosobrino' de Venezuela afirmó haber estado en tráfico de drogas por 12 años
NOTICIAS DEL DÍA

'Narcosobrino' de Venezuela afirmó haber estado en tráfico de drogas por 12 años

ÉLITES Y CRIMEN / 14 NOV 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Grabaciones revelan que el sobrino de la primera dama de Venezuela alardeó de su larga trayectoria en el narcotráfico y de sus conexiones en Europa y Centroamérica, lo que plantea la posibilidad de que fuera en realidad un actor importante en la narcoconfabulación internacional.

Efraín Antonio Campo Flores, uno de los sobrinos de la primera dama Cilia Flores, quien está siendo juzgado por conspiración para traficar cocaína a Estados Unidos, fue escuchado recientemente cuando le decía a un informante confidencial que trabajaba para la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus inciales en inglés) que lleva más de una década en el tráfico de drogas, informó McClatchy.

"Tengo 30 años", dijo. "Estoy en esto desde que tenía 18".

Las grabaciones de audio y video que se reprodujeron en el cuarto día del juicio también revelaron que Flores dijo que podía conseguir aviones para transportar la cocaína, y que tenía conexiones con un narcotraficante francés. También se lo oyó comparando el negocio de la droga en Europa y Centroamérica, según McClatchy.

Campo Flores y su primo, Francisco Flores de Freitas, fueron arrestados en Haití en noviembre de 2015 y poco después fueron llevados a Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Los alardes de Flores contradicen las afirmaciones hechas por sus abogados el primer día del juicio, cuando los calificaron a él y a su primo como "unos tipos muy estúpidos" que no "tenían ni idea" sobre el negocio de las drogas ilícitas. La defensa también sostuvo que la DEA les había tendido una "trampa" para atrapar a los sobrinos de la primera dama.

Si Flores decía la verdad en sus conversaciones con el informante de la DEA, se demostraría que él desempeñó un papel integral en el esquema de narcotráfico. De hecho, los fiscales alejan que los sobrinos planeaban obtener la droga de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una señal de que los sobrinos no solo tenían buenas conexiones en círculos políticos, sino también en los círculos narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

La posible participación de alto nivel de los sobrinos en operaciones de las redes de drogas plantea nuevamente la pregunta de quiénes serían sus cómplices, y si alguno de ellos hacía parte del círculo cercano del presidente Nicolás Maduro. Varios miembros de la administración Maduro han sido o inculpados o son objeto de investigaciones por parte de Estados Unidos.

Por supuesto, es posible que Flores estuviera exagerando o mintiendo de plano sobre sus conexiones y su experiencia en el mundo de la droga. Una fuente en Venezuela ha señalado anteriormente a InSight Crime que los sobrinos actuaban como pantalla política, y no como los cerebros de la operación. Y los mismos informantes de la DEA quedaron grabados cuando manifestaban su sorpresa por la inexperiencia que mostraban los sobrinos y su comportamiento de novatos.

McClatchy
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 6 MAY 2021

En el último año y medio dos homicidios han conmocionado a la ciudad de Cali en Colombia: el asesinato de…

ÉLITES Y CRIMEN / 19 ENE 2022

Una jueza de Guatemala considerada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una “mujer valerosa” afirma que…

BRASIL / 20 MAY 2021

El ministro de medio ambiente, investigado. El jefe del instituto de protección ambiental, suspendido. El gobierno brasileño enfrenta las acusaciones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…