HomeNoticiasNoticias del día'Narcotacos': manifestación estadounidense de la propagación de narcocultura
NOTICIAS DEL DÍA

'Narcotacos': manifestación estadounidense de la propagación de narcocultura

EL CHAPO / 8 FEB 2016 POR JAMES BARGENT ES

Un restaurante de Los Angeles ha lanzado una línea de comida mexicana con el tema capos de la droga, como uno de los más recientes ejemplos de cómo la narcocultura, al igual que el crimen organizado latinoamericano, está echando raíces al norte de la frontera.

Los clientes del restaurante Los Desvelados ahora pueden elegir tacos "El Chapito Guzmán" y "Fuga", llamados así por el infame capo de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien escapó de la cárcel en julio de 2015 y fue recapturado en enero de este año, informó EFE.

También en la carta hay burritos Pablo Escobar y quesadillas Reina del Pacífico, inspiradas en la renombrada narcotraficante mexicana Sandra Ávila Beltrán.

La decoración del restaurante también tiene un tema del negocio de las drogas, con las mesas cubiertas con imágenes de El Chapo, su socio del Cartel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada y de Pablo Escobar, así como narcotraficantes de la ficción, salidos de películas como Cara Cortada (Scarface).

"Queremos hacer algo nuevo, algo diferente y como ya están los narcocorridos [música popular inspirada en los narcotraficantes], entonces ahora vamos a tener 'narcotacos'", dijo a EFE el dueño del restaurante Fabricio Ramírez.

Los clientes que admiran a los capos del narco han acudido en masa al restaurante y su tema del crimen organizado ha sido todo un éxito, según el dueño, que dice que en cuestión de sólo tres meses ha aumentado su personal de 6 a 22 empleados.

Análisis de InSight Crime

Los "narcotacos" son sólo el ejemplo más reciente del beneficio económico que captan los negocios con la propagación de la narcocultura en Estados Unidos. En México y otras partes de Latinoamérica, la narcocultura está asociada estrechamente con la música, como los narcocorridos, programas de televisión sobre capos e incluso su santo propio. Sin embargo, al otro lado de la frontera, la narcocultura ha tenido un giro comercial típico de los estadounidenses, con astutos empresarios que se dan cuenta de que la triste fama de los capos de la droga puede ser un activo muy comerciable.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre NarcoCultura

Otros ejemplos recientes incluyen los disfraces de Halloween con el tema de El Chapo Guzmán y la venta de camisas azules en imitación de la que llevaba puesta El Chapo en la entrevista con la celebridad de Hollywood Sean Penn.

En su migración hacia el norte, la narcocultura sigue la misma ruta del crimen organizado que glorifica. La influencia del crimen organizado latinoamericano, en especial entre la población hispana en Estados Unidos, es observable no sólo en la popularidad cultural de los capos latinoamericanos de la droga, sino también en manifestaciones más serias, como la fuerte presencia de pandillas latinoamericanas, un hecho que se vio reforzado recientemente con la captura de más de 50 miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) en Boston.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…