HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficante de Colombia con vínculos a Uribe se declara culpable en Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficante de Colombia con vínculos a Uribe se declara culpable en Estados Unidos

COLOMBIA / 12 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Una narcotraficante de alto perfil con lazos familiares a Álvaro Uribe, se ha declarado culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos, planteando más preguntas sobre las conexiones criminales del expresidente de Colombia.

Compareciendo en el Tribunal del Distrito Sur de Florida el 10 de septiembre, Dolly Cifuentes Villa, alias "La Meno", se declaró culpable de uno de los cinco cargos de narcotráfico en su contra, retractándose de su declaración de inocencia que hizo después de haber sido extraditada el año pasado, informó el diario El Colombiano.

La organización de Cifuentes es acusada de traficar hasta 30 toneladas de cocaína a Estados Unidos a nombre del Cartel de Sinaloa de México, así como de supervisar las operaciones de lavado de dinero para el líder del cartel: Joaquín "El Chapo " Guzmán. Según Semana, su negocio atravesó toda la región y fue avaluado en hasta US$200 millones.

Cifuentes es la madre de dos de las sobrinas del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, luego de haber sido la amante de su difunto hermano Jaime. Uribe ha afirmado no haber tenido conocimiento de la relación extramatrimonial, pese a que la diferencia de diez años entre las niñas sugiere que era una relación a largo plazo.

Análisis de InSight

La decisión de Cifuentes de retractarse en su declaración de inocencia sigue un patrón similar entre los narcotraficantes extraditados a Estados Unidos y, probablemente, se haya inspirado por una oferta de una sentencia más laxa. También puede haberse ofrecido a proporcionar información sobre sus socios criminales, como parte de un acuerdo con el fiscal.

El hecho de que ella haya aceptado el cargo de narcotráfico y que pueda proporcionar información a las autoridades estadounidenses, podría ser preocupante para Uribe, quien anteriormente ha estado directamente vinculado con el Cartel de Medellín y el narcotráfico en los informes de inteligencia de Estados Unidos, así como las frecuentes acusaciones de connivencia con el grupo paramilitar narcotraficante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En caso de que aparezca que Uribe estaba al tanto de su relación con su hermano y sus actividades ilegales, esto se sumará a los llamados de una investigación sobre sus asociaciones criminales, por lo cual sus familiares ya han sido encarcelados. No obstante, a pesar de las acusaciones de líderes de las AUC, las investigaciones nunca tocan a Uribe, y parece poco probable que el caso de Cifuentes cambie esta situación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 19 ABR 2021

La decisión de bajar de categoría al EPL, una de las amenazas criminales de más vieja data en Colombia, demuestra…

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

COLOMBIA / 2 SEP 2021

Los Urabeños, uno de los grupos de narcotráfico dominantes en Colombia, aparentemente están intensificando sus operaciones a lo largo de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…