HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficante de Nicaragua capturado afirma que líder sandinista lo quiere muerto
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficante de Nicaragua capturado afirma que líder sandinista lo quiere muerto

COSTA RICA / 17 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un narcotraficante de Nicaragua recientemente capturado ha acusado al peso pesado de la política sandinista, Edén Pastora, de poner un precio a su vida, que de ser cierto, ofrecería una prueba más de que el gobierno de Nicaragua aún mantiene poder sobre el crimen organizado en la mayoría de las regiones.

Agustín Reyes Aragón, el líder del grupo narcotraficante de Nicaragua, los Tarzanes, fue capturado en Costa Rica el 12 de junio como parte de un operativo policial dirigido a la red de tráfico de drogas cerca a la frontera con Nicaragua. Poco después de su captura, Reyes presuntamente rogó a las autoridades costarricenses que no lo enviaran a Nicaragua, alegando que Pastora había pagado a sicarios alrededor de US$3.600 para matarlo, informó Diario Extra.

Según los informes, Pastora puso un precio a la vida de Reyes después de que el líder de los Tarzanes reportara a las autoridades gubernamentales en 2010 irregularidades relacionadas con Isla Calero -que formaba parte de un territorio en disputa en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

En ese entonces, Pastora era el funcionario del gobierno encargado del dragado del río San Juan a lo largo de la región fronteriza, una actividad que Costa Rica denunció estaba causando daños ambientales a un humedal protegido. Reyes Aragón es presuntamente una parte clave del caso, pues informó de la presencia de las fuerzas de seguridad nicaragüenses en una propiedad suya en la zona en disputa, a la que se suponía que ninguno de estos países podía entrar hasta que ésta se resolviera.

Análisis de InSight Crime

El informe de Reyes sobre la presencia ilegal de las fuerzas de seguridad nicaragüenses probablemente tenía menos que ver con su preocupación por el medio ambiente o con la soberanía de Costa Rica, que con la red de tráfico de drogas que él dirigía desde Isla Calero. Después de que el caso fue a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en 2013, el tribunal emitió un veredicto que concedía Isla Calero a Costa Rica. Esto permitió a Reyes continuar sus operaciones fuera de la jurisdicción de las fuerzas de seguridad de Nicaragua, que habían emitido una orden para su arresto.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Sin embargo, al haber presentado la queja, se llevó a sí mismo a un conflicto con una figura de gobierno extremadamente poderosa -un movimiento imprudente en un país donde las autoridades todavía están en ventaja sobre los criminales en la mayoría de las regiones.

Edén Pastora fue un legendario líder guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua, conocido como "Comandante Cero", que se convirtió en viceministro de Interior cuando los guerrilleros derrocaron la dictadura de Anastasio Somoza en 1979.

Pastora estuvo muy involucrado en la disputa territorial con Costa Rica, e incluso se convirtió en objeto de una orden de arresto internacional emitida por Interpol a petición del gobierno de Costa Rica a medida que las tensiones entre los dos países aumentaban.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 MAY 2021

Aunque Latinoamérica padece el tráfico de todo tipo de especies, una fundación trabaja para salvar a quienes pueden ser sus…

COLOMBIA / 17 NOV 2021

Mientras Colombia y Nicaragua siguen disputándose los derechos de pesca y de vigilancia alrededor del archipiélago de San Andrés en…

HONDURAS / 25 JUN 2021

Fiscales en Honduras dicen que pedirán a Nicaragua la extradición de un presunto líder de la MS13 que ha estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…