HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficante venezolano convertido en informante recibe indulgente condena
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficante venezolano convertido en informante recibe indulgente condena

ÉLITES Y CRIMEN / 12 FEB 2015 POR KYRA GURNEY ES

El tristemente célebre narcotraficante venezolano Walid Makled ha sido condenado a 14 años de prisión pero fue absuelto de varios delitos —un veredicto sorprendentemente indulgente si se tienen en cuenta los cargos que enfrentaba así como las acusaciones que formuló contra algunos funcionarios venezolanos—.

El 10 de febrero, un juez de Caracas condenó a Makled a 14 años y seis meses de prisión por tráfico de drogas y lavado de dinero, informó Semana. Makled fue absuelto de los cargos de ocultamiento de armas y crimen organizado, así como de los relacionados con el asesinato del veterinario Francisco Larrazábal.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el organismo que preside apelaría la decisión del tribunal e investigaría al juez, Alí Fabricio Paredes, por favorecimiento, informó El Universal. Paredes fue detenido poco después del anuncio de Ortega.

Según Semana, dos de los hermanos de Makled –Basel y Alex Makled– fueron condenados a ocho años de prisión por lavado de dinero, mientras que un tercer hermano fue condenado por ocultamiento de armas.

Análisis de InSight Crime

Dado el alto nivel de politización que permea al sistema judicial de Venezuela, resulta sorprendente que Makled haya sido absuelto de varios cargos. Tras su captura en Colombia en 2010, Makled puso en aprietos al gobierno de Venezuela cuando aseguró que tenía pruebas que implicaban a militares y altos funcionarios gubernamentales en sus operaciones de narcotráfico. También declaró que él había financiado una de las campañas del expresidente Hugo Chávez a cambio de concesiones en Puerto Cabello, uno de los más importantes del país.

No cabe duda de que, con la apelación de la decisión del tribunal y la detención del juez, la Fiscalía General de Venezuela espera rectificar lo que ve como una sentencia indulgente. El testimonio ofrecido por Makled proporcionó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) una cantidad sustancial de información sobre funcionarios venezolanos, la cual quizá condujo a algunas sanciones, como que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadiera a su lista negra al general Cliver Alcalá, exjefe de inteligencia militar del país. Makled también proporcionó información sobre el Cartel de los Soles, un oscuro grupo de oficiales militares venezolanos de alto rango involucrados en el tráfico de cocaína.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles

Según los informes, antes de ser capturado, Makled habría facilitado el contrabando de hasta 10 toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos cada mes. Makled hacía uso de las empresas y contactos de su familia para negociar cargamentos de droga para el Cartel de los Soles y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros grupos. Cuando todo salió a la luz y Makled hizo públicas sus declaraciones, señaló bromeando: “todos mis socios en los negocios son generales”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

ÉLITES Y CRIMEN / 31 AGO 2022

Lo que es común para otros países latinoamericanos, combatir grupos narcotraficantes con alcance internacional, es una novedad para Uruguay.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…