HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficantes Liberados por García en Perú son Recapturados
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficantes Liberados por García en Perú son Recapturados

PERÚ / 23 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Ochenta y cinco narcotraficantes, cuyas condenas fueron conmutadas por el ex Presidente Alan García de Perú, han sido nuevamente detenidos por cargos de drogas, cuestionando aún más las razones de sus liberaciones.

Los miembros del gobierno de García han estado bajo intensa presión, después de que una investigación por parte una "mega-comisión", especialmente formada en el congreso, revelara que 400 personas condenadas por delitos relacionados a las drogas recibieron indultos presidenciales o reducciones de condena durante la presidencia de García.

García y sus aliados defendieron su política diciendo que fue diseñada para reducir el hacinamiento en las cárceles, liberando a aquellos en el último peldaño del narcotráfico. No obstante, los arrestos realizados desde entonces muestran cómo muchos de los presos liberados inmediatamente volvieron al tráfico de drogas como miembros y dirigentes de operaciones del narcotráfico internacional, informó La República.

Entre los que fueron nuevamente arrestados había 50 extranjeros, que debieron haber dejado Perú luego de su liberación.

Análisis de InSight Crime

La noticia de los presos liberados que regresan a puestos de alto nivel en el narcotráfico, luego de las recientes acusaciones hechas por un traficante de drogas de alto nivel que dijo que las rebajas de penas estaban a la venta bajo la pasada administración, socava fatalmente el argumento de García de que la política de liberación temprana tuviera motivos humanitarios.

También suceden luego de declaraciones formuladas anteriormente en la misma semana en contra de García, con respecto a acuerdos inmobiliarios ilegales y de enriquecimiento personal, dando más pistas sobre la corrupción en su administración.

Sin embargo, García no es el único en este sentido, y la corrupción política en Perú es un problema que lleva ya bastante tiempo. De sus dos inmediatos predecesores, Alejandro Toledo también está enfrentando acusaciones de acuerdos corruptos de propiedad, mientras que Alberto Fujimori está en la cárcel, acusado de malversación de fondos y abusos contra los Derechos Humanos.

La posición de Perú como el principal exportador de cocaína del mundo, sin duda, juega un importante papel en esto. Mientras que el comercio de droga todavía no lleva al país la violencia de los mega carteles y las guerras de las drogas vistas en Colombia y México, parece haber corrompido totalmente algunas de las instituciones del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

CHINA Y CRIMEN / 10 NOV 2021

Un gobernador peruano está acusado de coordinar una red de tráfico de madera que involucró varias empresas madereras chinas, en…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Perú, país rico en biodiversidad, es un punto clave para el comercio de vida silvestre. Reptiles, peces y aves son…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…