Un funcionario de seguridad de Argentina dice que los trabajos de interceptación del tráfico fluvial y terrestre han estimulado un fuerte aumento en los narcovuelos. Pero quizá ello se deba más a que existe una mayor vigilancia mediante radares y al aumento del tráfico de drogas en general.
El subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, le dijo a La Nación que el creciente número de vuelos ilegales detectados en el país este año "se debe a que hay mayores controles en las rutas terrestres y en la hidrovía", informó el medio de noticias el pasado 10 de julio.
En mayo de 2017, el Ministerio de Seguridad de Argentina anunció que durante los primeros cuatro meses de 2017 se detectaron 200 vuelos sospechosos de cargar drogas, un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2016.
Por otra parte, la Federación de Aeroclubes de Argentina (FADA) advirtió que el robo de aviones de los aeroclubes es un "nuevo fenómeno". El vicepresidente de FADA explicó que los narcotraficantes están robando cada vez más ciertos tipos de aviones pequeños porque pueden cargar hasta media tonelada métrica de drogas y sólo necesitan 300 metros de pista para aterrizar en cualquiera de las casi 1.500 pistas de aterrizaje ilegales que existen en Argentina.
Análisis de InSight Crime
Argentina ha venido aumentando sus esfuerzos de incautación de drogas desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder en diciembre de 2015. Pero es demasiado pronto para afirmar que estos cambios son los que están generando una modificación en las rutas de tráfico.
Por ejemplo, las autoridades lanzaron un plan de seguridad fronterizo en mayo de 2016, denominado Operativo Fronteras, que incluye inversión en tecnología de interceptación y una mayor participación del ejército. Pero para mayo de 2017, las autoridades todavía debían implementar la primera fase del plan de US$46 millones, específicamente dedicada al control de las fronteras terrestres.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina
Los quizá ha influido más en el aumento en las detecciones de narcovuelos es el hecho de que, desde agosto de 2016, las autoridades han aumentado gradualmente los controles por medio de radares, cuyo tiempo de vigilancia ha pasado de seis a 24 horas al día. Hacia noviembre de 2016, los funcionarios ya estaban informando sobre un promedio mensual de 40 vuelos ilegales solamente desde Bolivia, mientras que los nuevos radares instalados este año han permitido ampliar los monitoreos en Argentina.
El aumento de los narcovuelos quizá se debe también a la creciente actividad del narcotráfico en Argentina en general, lo cual se puede evidenciar por el aumento en las incautaciones, el creciente consumo interno y el incremento del microtráfico.