HomeNoticiasNoticias del díaNarcovuelos aumentaron en Argentina por creciente control terrestre y fluvial: funcionario de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

Narcovuelos aumentaron en Argentina por creciente control terrestre y fluvial: funcionario de seguridad

ARGENTINA / 11 JUL 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Un funcionario de seguridad de Argentina dice que los trabajos de interceptación del tráfico fluvial y terrestre han estimulado un fuerte aumento en los narcovuelos. Pero quizá ello se deba más a que existe una mayor vigilancia mediante radares y al aumento del tráfico de drogas en general.

El subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, le dijo a La Nación que el creciente número de vuelos ilegales detectados en el país este año "se debe a que hay mayores controles en las rutas terrestres y en la hidrovía", informó el medio de noticias el pasado 10 de julio.

En mayo de 2017, el Ministerio de Seguridad de Argentina anunció que durante los primeros cuatro meses de 2017 se detectaron 200 vuelos sospechosos de cargar drogas, un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2016.

Por otra parte, la Federación de Aeroclubes de Argentina (FADA) advirtió que el robo de aviones de los aeroclubes es un "nuevo fenómeno". El vicepresidente de FADA explicó que los narcotraficantes están robando cada vez más ciertos tipos de aviones pequeños porque pueden cargar hasta media tonelada métrica de drogas y sólo necesitan 300 metros de pista para aterrizar en cualquiera de las casi 1.500 pistas de aterrizaje ilegales que existen en Argentina.

Análisis de InSight Crime

Argentina ha venido aumentando sus esfuerzos de incautación de drogas desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder en diciembre de 2015. Pero es demasiado pronto para afirmar que estos cambios son los que están generando una modificación en las rutas de tráfico.

Por ejemplo, las autoridades lanzaron un plan de seguridad fronterizo en mayo de 2016, denominado Operativo Fronteras, que incluye inversión en tecnología de interceptación y una mayor participación del ejército. Pero para mayo de 2017, las autoridades todavía debían implementar la primera fase del plan de US$46 millones, específicamente dedicada al control de las fronteras terrestres.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Los quizá ha influido más en el aumento en las detecciones de narcovuelos es el hecho de que, desde agosto de 2016, las autoridades han aumentado gradualmente los controles por medio de radares, cuyo tiempo de vigilancia ha pasado de seis a 24 horas al día. Hacia noviembre de 2016, los funcionarios ya estaban informando sobre un promedio mensual de 40 vuelos ilegales solamente desde Bolivia, mientras que los nuevos radares instalados este año han permitido ampliar los monitoreos en Argentina.

El aumento de los narcovuelos quizá se debe también a la creciente actividad del narcotráfico en Argentina en general, lo cual se puede evidenciar por el aumento en las incautaciones, el creciente consumo interno y el incremento del microtráfico

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 20 JUN 2023

La absolución de "El Barney" plantea preguntas sobre el enfoque de El Salvador para apuntar a los líderes de pandillas…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

BRASIL / 1 AGO 2023

Desde prisiones derruidas y sobrepobladas hasta decenas de miles de desapariciones anuales, el panorama de la seguridad en Brasil es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…