HomeNoticiasNoticias del díaNarcovuelos de Perú necesitan sólo 6 minutos para abastecerse de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Narcovuelos de Perú necesitan sólo 6 minutos para abastecerse de cocaína

BOLIVIA / 27 NOV 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un revelador video filmado en Perú muestra la velocidad con la que los narcotraficantes pueden cargar una aeronave con cocaína antes de su despegue, demostrando la facilidad con la que los grupos criminales sacan provecho de una de las rutas de tráfico más importantes de la región.

El video (vea abajo), publicado por IDL – Reporteros el 25 de noviembre, muestra una aeronave con licencia de Bolivia aterrizando en una narcopista en la principal región productora de coca de Perú, la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y deslizándose por la pista mientras aproximadamente una docena de personas la abastecen con cargamentos de cocaína. En sólo seis minutos, la avioneta despega rumbo a Bolivia, cargando por lo menos 300 kilos de cocaína valorada en no menos de US$300.000, según IDL – Reporteros.

El video –fechado el 27 de octubre- también muestra a un miembro de la tripulación entregando una caja blanca a uno de los proveedores donde, según oficiales de seguridad, se encuentra el pago por el cargamento de cocaína.

Aunque lo que sucedió posteriormente con la aeronave es incierto, una aeronave cargada con drogas de la misma marca y modelo fue capturada en la provincia de Satipo en Perú el 22 de noviembre. La interdicción aérea fue parte de una operación conjunta entre Perú y Bolivia.

Según informes, Bolivia ha detenido 27 narco aviones cruzando la frontera compartida con Perú en lo que va de 2014.

Análisis de InSight Crime

Quizás lo más revelador del video es la forma rápida y simple en la que se lleva a cabo la transacción de drogas. El material ilustra la poca cantidad de recursos y gastos que son necesarios para alimentar una importante ruta de tráfico que conecta al mayor productor de cocaína del mundo (Perú) con el segundo mayor mercado de consumo de la misma (Brasil), a través de Bolivia. Sin la tecnología adecuada para combatir el tráfico aéreo de drogas –especialmente radares para monitorear su espacio aéreo- es poco probable que los esfuerzos de interdicción de las autoridades de Bolivia y Perú tengan éxito en detener el flujo pesado de cocaína que pasa a través de su frontera compartida.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

El video también demuestra el rol clave que juegan los habitantes del VRAEM en el comercio de drogas. Además de actuar como transportadores, según informes, han ayudado a reconstruir más de un cuarto de las narco pistas de aterrizaje destruidas en el VRAEM por las autoridades durante los primeros siete meses de 2014. Los sueldos relativamente altos que ganan por su participación en el comercio de drogas hacen de este tipo de trabajo uno muy tentador para ser pasado por alto por los residentes. ?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 AGO 2022

Los mercados de cocaína y cannabis en Brasil no fueron inmunes a los efectos de la pandemia de COVID-19, pero…

BRASIL / 4 ENE 2023

Según una reciente investigación, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, a los países de África oriental…

COCAÍNA / 2 JUN 2022

La muerte del capo del Cartel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela en una prisión estadounidense marca el fin de uno…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…