HomeNoticiasNoticias del díaNexos entre policía y narcotráfico son endémicos en Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Nexos entre policía y narcotráfico son endémicos en Paraguay

BRASIL / 4 NOV 2019 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS ES

Casi dos docenas de policías de Paraguay están acusados de proteger a una red transnacional de tráfico de drogas liderada por un traficante brasileño. Se trata de una nueva muestra de la profunda corrupción al interior de las fuerzas de seguridad del país.

Según un informe de ABC Color, 21 agentes detenidos el 28 de octubre han sido señalados de recibir sobornos para permitirle al presunto traficante Levi Adriani Felicio introducir drogas a Brasil.

La Fiscalía General del Estado señala que los agentes, quienes habían sido asignados al departamento de Amambay, en la frontera norte de Paraguay con Brasil, también le proporcionaron información confidencial a Adriani Felicio, quien fue detenido el 14 de octubre en la ciudad de Asunción.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Paraguay

Algunas notas encontradas durante el arresto de Adriani Felicio indican que los agentes podrían haber recibido hasta US$5.000 mensuales por sus servicios.

Las autoridades afirman que Adriani Felicio había operado en Amambay desde 2014 y que mantenía contactos con poderosos grupos criminales brasileños, como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Rojo (Comando Vermelho, CV). Adriani Felicio ha sido extraditado a Brasil.

Análisis de InSight Crime

La corrupción en la policía paraguaya está muy extendida en las zonas fronterizas con Brasil, donde el narcotráfico es común y las redes criminales requieren ayuda de agentes de la fuerza pública para frustrar las operaciones en contra de sus actividades.

Los agentes arrestados trabajaban “en puestos policiales cercanos a plantaciones de marihuana” en Amambay, según dice Marco Alcaraz, vicefiscal adjunto de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, quien fue consultado por InSight Crime.

Información suministrada por la Fiscalía General detalla cómo Adriani Felicio utilizaba su amplia red de contactos dentro de la policía para averiguar cuándo y dónde se llevarían a cabo redadas contra sus cultivos de drogas o sus cargamentos.

El presunto traficante contaba además con oficiales de alto rango, quienes transferían a los agentes cooperantes a puestos de policía cerca de las plantaciones de marihuana y liberaban a los socios que habían sido detenidos, así como los cargamentos que habían sido confiscados. Además, se aseguraban de que los oficiales que se acercaran demasiado a sus actividades ilícitas fueran reubicados en otros lugares.

     VEA TAMBIÉN: Traficantes de marihuana sobornaban a funcionarios de Paraguay por protección

En enero de 2019, el exministro del Interior de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor, admitió que la corrupción policial afecta “un porcentaje importante” de la institución.

Y hace solo un mes, en septiembre de 2019, 10 policías vinculados al narcotráfico fueron detenidos en una serie de redadas llevadas a cabo por autoridades paraguayas por sospechas de que los agentes transmitían información confidencial a los traficantes que operan en los departamentos de Concepción y Amambay, a quienes permitían pasar los cargamentos de drogas a cambio de pagos de hasta US$200.000.

Según Alcaraz, no hay una explicación sencilla para la susceptibilidad de la policía a la corrupción, que él atribuye a factores diversos, como los bajos salarios, la baja moral y la incapacidad de las autoridades de Asunción para controlar a los policías en zonas alejadas de la capital.

Lo cierto es que la corrupción es una norma en la policía. “En todos los casos relacionados con una estructura criminal [investigados por la Fiscalía General del Estado], siempre hay algún miembro de la policía involucrado", dijo Alcaraz a InSight Crime.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 11 ABR 2023

Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red narcotraficante que operaba a ambos lados del Atlántico…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…