HomeNoticiasNoticias del díaNicaragua emite invitación de operaciones antidrogas, cargada políticamente
NOTICIAS DEL DÍA

Nicaragua emite invitación de operaciones antidrogas, cargada políticamente

CARIBE / 27 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Nicaragua ha autorizado a las fuerzas armadas de Estados Unidos y de Rusia para llevar a cabo la interceptación de drogas en aguas del Caribe, reclamadas con éxito de Colombia en la Corte Internacional de Justicia el año pasado; una decisión que probablemente está impulsada por motivaciones políticas.

La autorización fue aprobada después de una votación por el parlamento del país el 26 de noviembre -poco más de un año después de que se le otorgara a Nicaragua territorio marítimo de Colombia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)- y permite a las tropas estadounidenses y rusas, a los buques de guerra y a los aviones, entrar en la zona para participar en misiones antinarcóticos, informó EFE.

La larga disputa sobre el territorio ha provocado fuertes tensiones entre los dos países de Latinoamérica desde que se tomó la decisión, con Colombia el año pasado retirando su reconocimiento a la CIJ, mientras que Nicaragua posteriormente ha tratado de reclamar más territorio. Se cree que el área puede ser el hogar de grandes reservas de petróleo y gas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Nicaragua

La autorización parlamentaria se desprende de un reciente aumento en la presencia naval de Colombia en torno a las islas del Caribe, que conservó como parte de la decisión de la CIJ, y llega en un momento de crecientes relaciones de seguridad y comerciales entre Nicaragua y Rusia. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos había dicho previamente que la decisión de la CIJ no es válida porque las fronteras territoriales sólo pueden volverse a trazar a través de acuerdos bilaterales.

Análisis de InSight Crime

El telón de fondo, altamente cargado en términos políticos, de esta invitación sugiere que Nicaragua no sólo está motivada por el deseo de implementar una efectiva fuerza policial en la zona, sino también por el reconocimiento de facto de su soberanía sobre el territorio que la participación de Estados Unidos y Rusia representaría.

Estados Unidos ha estado patrullando durante mucho tiempo las mismas aguas en colaboración con Colombia, por lo que para ellos sería lo de siempre, mientras que la invitación de Rusia podría ser vista como una provocación para Colombia. La tensión explotó recientemente por la sugerencia de un capitán de la marina rusa de que su país apoyaría a Nicaragua si estallaba un conflicto sobre el territorio -una declaración ya rechazada por el gobierno ruso- así como las protestas de Colombia tras la entrada de los dos bombarderos rusos en el espacio aéreo colombiano.

Sin embargo, la invitación probablemente también sea el resultado del deseo de Rusia de aumentar su participación en los esfuerzos regionales contra la droga, con Nicaragua emergiendo como un aliado clave en este esfuerzo. No obstante, aunque esta invitación, sin duda, tiene un lado político, la creciente utilización de San Andrés como un punto de transbordo de drogas y el reconocimiento de la marina de Nicaragua de que está mal equipada para enfrentar el desafío, significa que también hay un elemento de necesidad en la medida. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 20 ABR 2021

Un viejo asociado de Pablo Escobar que pagó 27 años de prisión en Estados Unidos está de nuevo en prisión,…

AUC / 26 JUN 2022

El excomandante paramilitar y narcotraficante, alias “Memo Fantasma”, podría salir de prisión el próximo 28 de junio en Colombia.

HONDURAS / 25 JUN 2021

Fiscales en Honduras dicen que pedirán a Nicaragua la extradición de un presunto líder de la MS13 que ha estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…