HomeNoticiasNoticias del díaNiños extorsionan a compañeros y profesores en escuelas de México
NOTICIAS DEL DÍA

Niños extorsionan a compañeros y profesores en escuelas de México

EXTORSIÓN / 6 MAY 2016 POR MIMI YAGOUB ES

En el turbulento estado mexicano de Guerrero han surgido informes de que los niños extorsionan a sus maestros y compañeros amenazándolos con atacarlos, una cruda muestra de las profundidades sociales a las que el crimen organizado puede penetrar cuando el Estado está ausente.

Ramón Navarrette Magdaleno, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODDEHUM) de Guerrero, dijo que ha habido varios casos de menores que extorsionan económicamente a sus compañeros, sobre todo en la ciudad de Acapulco, informó Milenio. En algunos casos, los estudiantes también han intimidado a sus maestros para que paguen este “derecho de piso”, diciéndoles que sus padres son miembros de grupos del crimen organizado.

Este fenómeno está estrechamente vinculado a las actividades de los padres de los estudiantes, dijo Navarrette. “Sin lugar a dudas, [esta práctica] es una retroalimentación de lo que están viviendo afuera” de la escuela.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extorsión

Navarrette afirmó asimismo que la participación de los menores en dichas actividades dentro de las escuelas ha contribuido a un aumento de la delincuencia juvenil fuera de las escuelas, y que muchos sicarios y secuestradores de hoy en día fueron agresivos en sus años escolares.

Si bien Acapulco es donde se presenta la mayor parte de los casos de extorsión escolar en el estado de Guerrero, el director de la CODDEHUM advirtió, según Milenio, que esto se puede deber a que en esta  zona hay un mayor número de escuelas.

Análisis de InSight Crime

La ciudad turística de Acapulco ha llamado la atención recientemente por sus altísimos niveles de inseguridad ciudadana, y sus escuelas no han sido ajenas a este aumento en la criminalidad.

Desde 2011, las organizaciones criminales de la ciudad comenzaron a cobrarles “cuotas” a los maestros, y más tarde a los padres de los estudiantes. Más recientemente, a escuelas completas se les ha exigido el pago de 20 pesos (US$1,10) a la semana por estudiante y 800 pesos ($45) cada dos semanas por maestro.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los profesores se han convertido en un objetivo común de las tácticas de intimidación y de los asesinatos selectivos de los grupos criminales en la ciudad —en 2014, 21 profesores fueron asesinados en sólo dos meses—. Por lo tanto, cientos de escuelas de la zona se han visto forzadas a cerrar por meses y al mismo tiempo.

A pesar de que desde 2012 se identificaron actividades de extorsión y violencia en 4.700 escuelas de todo México, se carecen de estrategias nacionales eficaces para proteger a las escuelas y a sus alumnos de la actividad criminal. Por eso es por lo que no sorprende que los jóvenes participen cada vez más en actividades criminales dentro y fuera de las instituciones educativas.

En un reciente ejemplo de delincuencia juvenil en Acapulco, un muchacho de 12 años fue detenido mientras recogía una “cuota” de extorsión en un estacionamiento de taxis. Se cree también que días antes había participado en un ataque armado contra una funeraria.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 10 ENE 2022

Los abominables índices de violencia que afectan a Zacatecas, un ejemplo de los cuales fueron los diez cuerpos abandonados en…

CARTEL DE JALISCO / 17 MAY 2023

Hay quienes dan por hecho que la invasión de Tamaulipas por parte del CJNG es algo seguro a pesar de…

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

La trata de personas es una de las economías criminales más complejas del mundo, y una de las que menos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…