HomeNoticiasNoticias del díaNiños Rescatados del Sendero Luminoso en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Niños Rescatados del Sendero Luminoso en Perú

PERÚ / 31 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las fuerzas de seguridad rescataron a dos niños de la guerrilla de Sendero Luminoso en Perú, lo que llama la atención sobre las prácticas de reclutamiento que han permitido a la guerrilla sobrevivir, pese a estar gravemente debilitada debido a años de presión militar.

Los niños, de 9 y 11 años, fueron rescatados gracias a la inteligencia que ayudó al ejército a localizarlos en la provincia de Tayacaja, en la región de Huancavelica de Perú.

Los militares inmediatamente asistieron a los menores con alimentos y ayuda médica, ya que los infantes se encontraban en un estado físico terrible, informó el diario local Correo de Prietto.

Análisis de InSight Crime

Los dos niños fueron descubiertos al borde de la región conocida como el VRAEM –Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro–. El VRAEM es el fortín de la facción remanente de Sendero Luminoso, que ha utilizado la falta de presencia del Estado y las oportunidades criminales en la zona –sobre todo del cultivo y tráfico de drogas– para refugiarse de las fuerzas de seguridad y financiar sus operaciones.

Las condiciones en el VRAEM han sido una de las claves para la supervivencia de Sendero Luminoso. Otra, como lo ilustra el caso de los dos niños, ha sido su política de reclutamiento y el uso de una red de apoyo.

La guerrilla, que se estima que cuenta actualmente con 130 combatientes activos, ha mantenido el número de guerrilleros mediante el reclutamiento de niños muy jóvenes –conocidos como pioneros– y la preparación para una carrera en la insurgencia. Debido a que son reclutados inicialmente a una edad en la que serán de poco uso en combate, los niños trabajan y son atendidos por una amplia red de apoyo de Sendero Luminoso, la cual opera a través de los pueblos de la VRAEM, donde los guerrilleros tienen más influencia que el Estado.

Esta táctica también está siendo utilizada por otros movimientos guerrilleros en Latinoamérica, en particular las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Duramente golpeada por años de acciones militares y deserciones, las FARC han centrado sus esfuerzos de reclutamiento en menores de edad de familias de simpatizantes y de las regiones donde ellos –no el Estado colombiano– son la autoridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 23 JUN 2021

Mientras Perú sigue en vilo por el mayor número de casos de COVID-19 en el mundo, delincuentes extorsionan a las…

BRASIL / 26 JUL 2022

Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando…

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…