Una nueva app de seguridad creada por ciudadanos se ha introducido en Rio de Janeiro para alertar a los ciudadanos sobre dónde están ocurriendo tiroteos y crímenes, lo que lleva a preguntarse cómo pueden usarse este tipo de apps para mantener seguros a los ciudadanos.
La aplicación por redes sociales "Dónde hay tiroteos" (Onde Tem Tiroteio - OTT), fue creada por un grupo de ciudadanos brasileños para advertir en tiempo real a los ciudadanos de rio de Janeiro dónde hay tiroteos en la ciudad y así reducir el riesgo de verse atrapado en el fuego cruzado, informó Estadão.
Hoy en día, las alertas se han extendido a otras redes sociales, como Twitter e Instagram, llegan a unas 3 millones de personas, casi la mitad de la población de Rio de Janeiro, informó EFE.
Para evitar falsas alarmas, el grupo tienen "estrictos estándares de operación" y una red de "informantes" de mucha confianza divididos en diferentes sectores de la ciudad, según EFE.
El creador de la app, Benito Quintanilha, comentó a EFE que la app ya se ha convertido en un servicio público importante.
Amnistía Internacional lanzó una app similar, "Fuego cruzado" (Fogo Cruzado), antes de los juegos olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro en medio de crecientes problemas de seguridad.
Análisis de InSight Crime
La violencia en Rio de Janeiro se ha salido de control en 2017. Algunos expertos dicen que la ciudad está viviendo su "peor crisis de seguridad en más de una década". Sin embargo, el hecho de que la mitad de la población de la ciudad esté usando la OTT indica que los habitantes sienten que la aplicación puede mejorar la seguridad ciudadana.
Cecília Olliveira, quien trabajó como gestora de datos en la app Fogo Cruzado, comentó a InSight Crime por correo electrónico que estas apps de seguridad permiten a las personas "desplazarse con mayor seguridad por la ciudad, y los interesados también pueden usar los datos producidos para desarrollar mejores políticas de seguridad pública para la ciudad".
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil
Aunque el público general ha adoptado estas nuevas apps de seguridad, Olliveira dijo a InSight Crime que el gobierno aún no toma una posición pública respecto a la nueva tecnología. Sin embargo, la Crossfire se relanzará este año con cobertura ampliada para las regiones metropolitanas brasileñas, y Olliveira espera que el uso ampliado por parte del público despierte el interés del gobierno.
"El objetivo es el mismo: generar datos de calidad, en forma colaborativa, que puedan sumar al debate sobre la violencia armada y complementar la cobertura periodística en otras zonas con poca cobertura", comentó Olliveira a InSight Crime.