HomeNoticiasNoticias del díaNueva estrategia de pandillas en El Salvador apunta a funcionarios del Estado
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva estrategia de pandillas en El Salvador apunta a funcionarios del Estado

BARRIO 18 / 9 NOV 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Las tres principales pandillas de El Salvador presuntamente han unido fuerzas para ejecutar homicidios estratégicos contra funcionarios públicos, lo que de ser cierto constituiría una evolución preocupante en el conflicto entre las pandillas y el Estado.

Los jefes de las tres pandillas principales en El Salvador se reunieron al parecer en octubre y acordaron adelantar esfuerzos para atacar a funcionarios públicos de alto perfil en una "escalada de la guerra contra el sistema", según inteligencia de la policía obtenida por La Prensa Gráfica. Aunque el informe no especificó las identidades de los jefes en cuestión, los tres principales grupos del país son la Mara Salvatrucha (MS13) y dos facciones de Barrio 18: Sureños y Revolucionarios.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfil de MS13

Se dice que los líderes decidieron centrarse en los últimos meses de 2016 en cometer ataques y asesinatos que tendrían un "impacto social mayor", informó La Prensa Gráfica. Esto incluye al parecer a policías, militares, funcionarios de prisiones, alcaldes, congresistas, fiscales y jueces.

Se dice que la maniobra es una respuesta a las medidas de choque contra las pandillas, que incluyen la implementación de las llamadas "medidas extraordinarias", que limitan a los pandilleros presos la interacción con el exterior.

Las investigaciones de la policía revelaron que los pandilleros ya pueden estar pasando a aumentar los ataques seleccionados en los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y Cabañas, donde han estado siguiendo a miembros de la policía y el ejército en sus días de descanso, menciona La Prensa Gráfica.

También se detectaron zonas rurales de entrenamiento en estos departamentos, donde se han agrupado por lo menos 30 pandilleros para aprender tácticas militares, como el uso de rifles de asalto y granadas de mano, agrega el reportaje. Se cuenta que los instructores son exoficiales del ejército.

Análisis de InSight Crime

Estos desarrollos registrados, de ser ciertos, son una señal más de que las pandillas están coordinándose mejor para realizar ataques contra agentes del estado. La noticia de la “guerra contra el sistema” que libran en conjunto las pandillas se da solo unas semanas después de que El Diario de Hoy informara que los cabecillas de la MS13 planeaban crear un cuerpo élite de 500 hombres. La última fase de ese plan, que nunca se realizó, implicaba, según se dice, el despliegue del cuerpo élite para atacar a instituciones públicas y privadas en un conflicto armado de alta intensidad.

Al igual que con el reciente informe, el plan de financiar un cuerpo élite era al parecer una respuesta a las políticas represivas del gobierno contra las pandillas. Desde que el presidente Salvador Sánchez Cerén tomara posesión en 2014, el gobierno salvadoreño ha reforzado la lucha armada contra las pandillas y también ha usado las herramientas judiciales a su alcance, como la clasificación de las pandillas como organizaciones terroristas.

No cabe duda de que los agentes de la policía son blanco muchas veces de las pandillas en El Salvador. Que las tres pandillas sean capaces de coordinar una campaña contra el estado es menos seguro. Pero no es demasiado dificil de imaginar, dada la aparente capacidad de las pandillas de reducir la tasa nacional de homicidios en múltiples ocasiones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

BARRIO 18 / 16 DIC 2021

Aunque según todas las evidencias El Salvador registrará otro récord en el descenso de los homicidios este año, hace pocas…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…