HomeNoticiasNoticias del díaNueva Fiscal General de Guatemala es un golpe a quienes combaten la impunidad
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva Fiscal General de Guatemala es un golpe a quienes combaten la impunidad

DERECHOS HUMANOS / 12 MAY 2014 POR KYRA GURNEY ES

El presidente Otto Pérez ha nombrado a Thelma Aldana como la nueva Fiscal General de Guatemala, una controvertida decisión que suscita temores de un retorno a la impunidad después de cuatro años de reforma judicial.

Pérez anunció su decisión el 9 de mayo, rechazando las acusaciones de que Aldana tiene vínculos con su partido político, el Partido Patriota, y de que su nombramiento tenía motivaciones políticas. El presidente afirmó que tomó su decisión basándose en los 25 años de experiencia judicial de Aldana, informó Prensa Libre.

Actualmente Aldana sirve como magistrada de la Corte Suprema de Justicia y reemplazará a la Fiscal General Claudia Paz y Paz, el 17 de mayo. Aldana era uno de los seis candidatos finales (de los 26 originales) planteados por un comité de selección a Pérez para que tomara la decisión final.

Análisis de InSight Crime

El proceso de selección que resultó en la designación de Aldana ha sido ampliamente criticado tanto a nivel nacional como internacional por su aparente falta de imparcialidad. Desde el principio, Aldana era vista como la candidata preferida del gobierno y fue al parecer, respaldada tanto por Gustavo Herrera, un importante hombre de negocios con presuntos vínculos criminales y gran influencia sobre el proceso, como por la vicepresidente Roxana Baldetti, quien se ha enfrentado a acusaciones de conexiones con redes criminales.

La actual Fiscal General, Paz y Paz, fue excluida de la lista de candidatos a pesar de que recibió la segunda calificación más alta basada en sus aptitudes profesionales, académicas y personales.

VEA TAMBIÉN: Guatemala: La Guerra de Paz y Paz

Durante los últimos cuatro años, Paz y Paz se ha enfrentado con la corrupción y con el crimen organizado y ha reducido los altos niveles de impunidad de Guatemala. Ha recibido reconocimiento internacional por su trabajo, incluyendo una nominación para el Premio Nobel de la Paz en el 2013, pero sus tácticas agresivas también la han convertido en un enemigo de la élite guatemalteca, la cual mantiene estrechos vínculos con redes criminales de Guatemala y con grupos de narcotraficantes.

Teniendo en cuenta sus vínculos con la élite política del país, es poco probable que Aldana tome la misma postura firme sobre la corrupción y el crimen organizado. Plaza Pública informó que Aldana también tiene vínculos con el Frente Republicano Guatemalteco, que fue fundado por el exdictador Efraín Ríos Montt. Estas acusaciones son particularmente preocupantes porque como Fiscal General, Aldana será la encargada de enjuiciar a Ríos Montt cuando regrese a juicio en enero del 2015. Si estas acusaciones son ciertas, el nombramiento de Aldana podría ser un grave revés para los avances realizados bajo Paz y Paz.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 18 MAY 2021

Aunque no es muy reveladora, la nueva lista de funcionarios que el gobierno de Estados Unidos considera como sospechosos de…

BRASIL / 7 JUL 2021

Grabaciones de audio filtradas recientemente han desatado una tormenta política en Brasil, pues vinculan al presidente Jair Bolsonaro con un…

COCAÍNA / 8 FEB 2022

Representantes del gobierno de Estados Unidos revelaron que el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández sí está incluido en una…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…