HomeNoticiasNoticias del díaNueva fuga señala debilidad de sistema penitenciario en México
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva fuga señala debilidad de sistema penitenciario en México

CARTEL DE SINALOA / 20 MAR 2017 POR LEONARDO GOI ES

El hijo de un importante cabecilla de un cartel mexicano de la droga escapó de la cárcel menos de dos meses después de su captura, una muestra de la incapacidad del país para mantener presos a sus criminales.

Juan José Esparragoza Monzón, alias "El Negro", se fugó de una penitenciaría del estado de Sinaloa en Culiacán el 16 de marzo, informó Animal Político. Esparragoza Monzón es hijo de Juan Esparragoza Moreno, conocido como "El Azul", influyente jefe del cartel de Sinaloa, la organización narcotraficante que liderara el legendario capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en enero.

Las autoridades creen que Esparragoza Monzón ha trabajado para el cartel de Sinaloa los últimos veinte años, bajo las órdenes de su padre. Los informes indican que El Azul en persona fue mediador en algunas de las violentas rencillas entre clanes de la droga en el país, mientras que su hijo presuntamente trabajaba como operador financiero del cartel y tenía a su cargo la administración de una de las rutas de narcotráfico del grupo, según supo Animal Político.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

Esparragoza Monzón fue detenido el 19 de enero de 2017. Su nombre figuraba en la lista de los 122 delincuentes más buscados del gobierno; pese a eso se libró de la cárcel en una instalación de máxima seguridad mediante un amparo interpuesto ante un juez federal.

Las fuerzas de seguridad intentan localizar al fugitivo y a otros cuatro convictos que se evadieron con él.

Análisis de InSight Crime

El escape de Esparragoza Monzón es una evidencia más de que las autoridades mexicanas son incapaces de garantizar que los delincuentes paguen las condenas que se les imputan.

El hecho de que El Negro apareciera presuntamente en la lista de objetivos del gobierno y sin embargo se le permitiera escapar de la máxima seguridad plantea serias dudas sobre si el sistema judicial de México está a la altura de su misión. En un comentario sobre el amparo pedido por Esparragoza Monzón al juez de distrito, el secretario de gobierno de Sinaloa, Gonzalo Gómez Flores, admitió la necesidad de revisar "los criterios con los que se están otorgando estas suspensiones [a los reclusos]".

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Su fuga también da más crédito al argumento de que México debería extraditar los criminales de alto perfil a Estados Unidos para que respondan ante la justicia.

Lo que es seguro es que la fuga de Esparragoza Monzón no es la primera que ocurre en el país, y sin duda no es la más célebre. Joaquín "El Chapo" Guzmán fue enviado a prisión tres veces y escapó dos: la primera en 2001 y la siguiente en 2015, por un túnel construido debajo de su celda en la prisión de máxima seguridad de Altiplano. Las autoridades se resistieron a extraditar al capo luego de su primera captura, pero lo entregaron en enero de este año, luego de que su segunda fuga resultara una de las mayores vergüenzas para el presidente Enrique Peña Nieto hasta la fecha. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

ECUADOR / 3 MAY 2023

Los Lagartos, conformada por múltiples bandas que comparten aliados y enemigos, es una de las principales pandillas carcelarias de Ecuador,…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…