HomeNoticiasNoticias del díaNueva guerrilla 'anticorrupción' genera más agitación en Michoacán
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva guerrilla 'anticorrupción' genera más agitación en Michoacán

AUTODEFENSAS / 21 MAR 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Un grupo armado que le declara la guerra a la corrupción en México ha surgido en una región que ha servido de caldo de cultivo para el nacimiento de grupos del crimen organizado y de insurgencia, y donde la desconfianza pública en las instituciones del Estado continúa provocando conflictos.

El grupo, autodenominado Insurgencia por el Rescate Institucional y Social (IRIS), ha declarado una “guerra” contra los políticos que supuestamente tienen vínculos con el crimen organizado en el estado sureño de Michoacán, informó Proceso.

IRIS, que ha publicado al menos tres videos cortos en las redes sociales, recientemente le concedió a Proceso una entrevista con su representante y vocero, que se llama a sí mismo José María.

Video de Proceso que informa sobre un grupo de hombres armados que dicen haber tomado las armas contra la corrupción en México.

“Nuestros objetivos son los políticos corruptos”, dijo José María. “No los mataremos, no somos terroristas, no somos asesinos. Los vamos a exhibir”. Aunque estaba armado, José María le dijo a Proceso que los insurgentes sólo utilizarán las armas para su propia defensa.

El grupo ha acusado al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y al excomisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, de tener vínculos con organizaciones de narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas

IRIS anunció su existencia inicialmente mediante banners y anuncios en los medios sociales en febrero de 2016. Esto ocurrió al mismo tiempo en que aparecieron otros banners que anunciaban la creación de la organización la “Nueva Familia”, un grupo que, según algunos funcionarios del gobierno, tenía vínculos con los criminales.

Tras la publicación del informe de Proceso, el procurador general de Michoacán, José Martín Godoy Castro, afirmó que no había pruebas de que hubiera una insurgencia guerrillera en Michoacán, y que éste era un caso de falsas grabaciones de video. El gobernador del estado, Silviano Aureoles Conejo, también desestimó al grupo, al que consideró una “broma”.

Análisis de InSight Crime

Hasta el momento no está claro si este nuevo grupo armado debe considerarse una verdadera amenaza, o si es un pequeño grupo de idealistas que no representan un peligro para el estado.

Como lo ha señalado el analista de seguridad Alejandro Hope, aunque IRIS parece tener escaso armamento y pocos miembros, el grupo no debe ser ignorado.

Si bien los motivos del grupo parecen ser demasiado vagos como para tener muchos seguidores, “quienquiera que haya analizado a las autodefensas [de Michoacán, en las cuales participaron los miembros de IRIS] a principios de 2013 habría dicho lo mismo”, señaló Hope.

VEA TAMBIÉN: El dilema de seguridad de México: las autodefensas de Michoacán

La comparación es significativa. El movimiento de autodefensas de Michoacán fue creado para luchar contra los violentos grupos del crimen organizado en la región. Aunque logró ganar suficiente poder y apoyo local, más tarde se involucró en el narcotráfico, y en 2014 se integró a una cuestionable fuerza de policía rural.

La desaparición de 43 estudiantes en el vecino estado de Guerrero produjo más desconfianza generalizada en el gobierno, lo cual generó el temor de que esta insatisfacción provocaría el surgimiento de nuevos movimientos insurgentes.

El caos sigue reinando en Michoacán, y sus débiles instituciones no logran impedir que se organicen numerosos grupos armados pequeños. Y dado que las tensiones siguen desarrollándose, cuánto poder logrará acumular IRIS u otros nuevos grupos armados todavía está por verse.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 12 OCT 2021

Los traficantes de armas en México continúan vendiendo sus productos en redes sociales que les ofrecen visibilidad y anonimato y…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

DROGAS SINTÉTICAS / 22 OCT 2021

El fentanilo sigue causando estragos a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, a pesar de que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…