HomeNoticiasNoticias del díaNueva ley contra el crimen organizado en Perú coloca poderosas herramientas en manos sospechosas
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva ley contra el crimen organizado en Perú coloca poderosas herramientas en manos sospechosas

PERÚ / 2 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Perú ha puesto en marcha una nueva ley para combatir el crimen organizado, proporcionando a los cuerpos de seguridad con mejores herramientas de investigación, en medio de un aumento en la actividad criminal, pero aumentando las preocupaciones sobre la corrupción y los abusos de poder.

La nueva ley -que entró en vigor el 1 de julio- permite a los oficiales de los cuerpos de seguridad interceptar llamadas telefónicas, utilizar agentes encubiertos, y seguir a sospechosos involucrados en el crimen organizado, informó El Comercio.

Además, la ley elimina los beneficios de reducción de penas para los miembros de grupos criminales y aumenta las penas para los líderes de los grupos que utilicen a menores de edad o armas de alto calibre en sus operaciones. La ley también incluye medidas para crear un sistema para almacenar datos sobre reclusos vinculados con el crimen organizado, que incluye información detallada sobre los visitantes que ellos reciben en prisión.

La ley se aplica a 21 delitos diferentes llevados a cabo por grupos de tres o más personas, incluyendo el tráfico de drogas, lavado de dinero, corromper a los funcionarios públicos, tráfico de personas, trata de personas y extorsión.

Análisis de InSight Crime

La implementación de la ley llega en un momento de crecientes problemas con el crimen organizado en Perú.

El país es el principal productor de cocaína del mundo y, en abril, las autoridades identificaron lo que ellos creen que es el primer grupo peruano independiente que maneja operaciones transnacionales de tráfico de drogas directamente a Estados Unidos. Perú también ha visto un aumento reciente en la extorsión, en particular en el sector del transporte, y el tráfico de personas y la minería ilegal parecen estar en aumento.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Aunque la ley le da a las fuerzas de seguridad nuevas herramientas para combatir el crimen organizado, el país seguirá luchando para contener la expansión del crimen organizado, mientras la corrupción sigue siendo generalizada.

La corrupción es rampante en las fuerzas de seguridad, con agentes de la policía facilitando la extorsión y con señales de que los funcionarios pueden estar involucrados en el suministro de armas para los grupos criminales. Un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos también destacó la corrupción en el sistema judicial, a lo cual ha hecho eco el fiscal antinarcóticos de Perú, e incluso tres de los últimos presidentes de Perú han sido acusados de actividad criminal.

Bajo estas condiciones, la ley también podría generar preocupaciones sobre la cantidad de poder que puede quedar en tales manos y el equilibrio entre la libertades de seguridad y civiles. Permitir un uso más amplio de herramientas tales como las intersecciones telefónicas pueden ser un arma poderosa contra el crimen organizado, pero también puede ser mal empleadas para fines personales o políticos, como ha ocurrido en lugares como Colombia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 30 AGO 2021

Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 DIC 2022

El expresidente de Perú Pedro Castillo es a la vez corriente y único. Corriente en que es el sexto presidente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…