HomeNoticiasNoticias del díaNueva ola de arrestos acentúa escándalo de Petrobras en Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Nueva ola de arrestos acentúa escándalo de Petrobras en Brasil

BRASIL / 19 NOV 2014 POR DAVID GAGNE ES

El exdirector de Petrobras, la petrolera estatal de Brasil, ha sido detenido junto a varios ejecutivos de empresas constructoras, el suceso más reciente en un multimillonario caso de lavado de dinero que ya ha implicado a varios miembros de la élite política y empresarial del país.

Desde el 14 de noviembre la Policía Federal brasileña ha arrestado a un total de 24 individuos, entre ellos el exdirector de Servicios de Petrobras Renato Duque y varios ejecutivos de las principales empresas constructoras brasileñas, en la segunda fase de una operación conocida como "Lava Autos". Según los informes, los ejecutivos recibían contratos multimillonarios de Petrobras a cambio de inflar los precios de estos contratos y de pagar sobornos a las compañía petrolera, informó Associated Press.

Según los fiscales, los sobornos iban a altos ejecutivos dentro de Petrobras y a políticos importantes, algunos de ellos miembros del Partido de los Trabajadores de la actual presidenta del país Dilma Rousseff, informó The Wall Street Journal.

Uno de los ejecutivos de empresas constructoras arrestados confesó haber pagado cerca de US$1,5 millones en sobornos para que Petrobras le adjudicara contratos, informó The Wall Street Journal.

Estos recientes arrestos hace parte de un escándalo de lavado de dinero en curso que ya ha implicado al director de Refinación y Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa y a varios gobernadores y senadores. La investigación comenzó a raíz de la adquisición de una refinería de petróleo en Texas en 2012, por la cual se sospecha que los empleados de Petrobras pagaron varias veces su valor y lavaron algunos de los fondos destinados a la compra en cuentas bancarias en el extranjero.

Análisis de InSight Crime

Si bien es cierto que éste no sería el primer caso de corrupción en una empresa petrolera estatal en Latinoamérica, la aparente participación generalizada de la élite política y empresarial en este masivo esquema de lavado de dinero podría hacer del caso de Petrobras uno sin precedentes.

El escándalo probablemente tendrá graves consecuencias económicas y políticas en Brasil. Como fue señalado por The Wall Street Journal, el caso podría debilitar el mandato de la recién reelegida presidenta Rousseff, quien se desempeñó como presidenta del directorio de la empresa petrolera entre 2003 y 2010. Mientras tanto, según The Wall Street Journal, las acciones de Petrobras han caído en aproximadamente un 30 por ciento desde principios de octubre. El 16 de noviembre, la presidenta Rousseff dijo que la Operación Lava Autos “puede cambiar el país para siempre".

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Ahora el caso también ha atraído la atención no deseada de las autoridades extranjeras, con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos presuntamente investigando a Petrobras por posibles violaciones a la Ley de prácticas corruptas en el extranjero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 MAR 2022

La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para…

BRASIL / 19 MAY 2021

Los enfrentamientos entre mineros ilegales y comunidades indígenas en el norte de Brasil no son raros, pero los tiroteos recientes…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…