HomeNoticiasNoticias del díaNuevas sanciones de Estados Unidos incluyen altos funcionarios de Venezuela con vínculos criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevas sanciones de Estados Unidos incluyen altos funcionarios de Venezuela con vínculos criminales

CARTEL DE LOS SOLES / 28 JUL 2017 POR MIMI YAGOUB ES

Las más recientes sanciones de Estados Unidos a altos funcionarios venezolanos buscan castigar las violaciones a los derechos humanos, pero varias de estas poderosas figuras también han contribuido al crecimiento del crimen organizado en el atribulado país latinoamericano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus iniciales en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ha sancionado a 13 funcionarios y exfuncionarios venezolanos por "socavar la democracia" en su país, entre ellos varios políticos importantes, como Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, y antiguo zar antidrogas y excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana; e Iris Varela, miembro de la Comisión Presidencial de Venezuela para la Asamblea Nacional Constituyente y exministra de Servicios Penitenciarios.

Esta medida se presenta apenas unos pocos días antes de las votaciones para elegir los miembros de la nueva Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, que permitirá redactar una nueva Constitución y "podría disolver las instituciones del Estado venezolano", como lo expresó el Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro dio la polémica orden de crear la Asamblea Constituyente mediante un decreto presidencial de mayo de 2017, a pesar de que las elecciones locales llevan meses de retraso. Desde entonces, en el país se ha presentado una ola de violentas protestas, en medio de la profunda crisis política y económica.

Análisis de InSight Crime

Si bien las sanciones de Estados Unidos tienen como objetivo castigar las violaciones a los derechos humanos por parte del represivo gobierno venezolano, también han llamado la atención internacional sobre algunas de las figuras más cuestionadas del régimen socialista.

Entre éstas se encuentran algunos miembros del llamado Cartel de los Soles, nombre con el que se conoce la red de narcotraficantes transnacionales que operan desde las más altas esferas del gobierno y el ejército venezolanos. (Vea abajo el diagrama de InSight Crime sobre funcionarios corruptos). Entre ellos se encuentra Reverol, quien fue nombrado ministro de Interior por Maduro un día después de que fuera acusado por Estados Unidos de presuntamente participar en una red de tráfico transnacional de cocaína.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles

Iris Varela, por su parte, ayudó a fomentar un sistema de crimen organizado no tan lejos del país. Como directora de prisiones durante la administración del expresidente Hugo Chávez y más adelante con Maduro, Varela durante su gestión el control de las cárceles del país quedó en gran parte en manos de los reclusos. Esto fortaleció el poder de los "pranes", como se conoce a los jefes de las pandillas carcelarias, cuyo sistema de gobierno criminal finalmente influyó en la conformación de las "megabandas" en las cada vez más peligrosas calles venezolanas.

17 07 17 Venezuela Varela

Varela generó polémica cuando fue fotografiada con un "pran" dentro de una prisión.

Como InSight Crime ha observado previamente, las nuevas sanciones de Estados Unidos podrían promover tanto la oposición interna como la presión internacional sobre el régimen. Pero también podrían llevar al gobierno venezolano a asumir una posición aún más defensiva, a la vez que toma medidas extraordinarias para mantener el control del poder.

Venezuela Gov Drogas insightcrime

Gráfico de InSight Crime tomado de un artículo de febrero de 2017.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

Las disueltas leyes domésticas y los conflictos de interés confluyen en las regiones de triple frontera en la Amazonía. Los…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…