HomeNoticiasNoticias del día'Nuevo cartel' en Michoacán refuerza temores por la criminalización de las autodefensas
NOTICIAS DEL DÍA

'Nuevo cartel' en Michoacán refuerza temores por la criminalización de las autodefensas

AUTODEFENSAS / 6 MAY 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Los informes de que un nuevo cartel constituido por elementos criminales y miembros de autodefensas tiene la intención de dominar a Michoacán, parecen validar los temores acerca de la criminalización de las autodefensas de México, también logran demostrar la fluida naturaleza de las asociaciones criminales.

Según Excelsior, el grupo conocido como "La Tercera Hermandad" o "H3", incluye a elementos de los grupos criminales rivales del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG ) y de los Caballeros Templarios, así como a líderes y miembros de algunas de las fuerzas de autodefensa de la región.

Entre los líderes del grupo (haga clic en el organigrama de Excelsior para ampliarlo) está el líder de autodefensas Miguel Ángel Gallegos, alias "El Migueladas" y el prófugo jefe de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias "La Tuta". El segundo nivel del grupo incluye a líderes de un grupo criminal conocido como "Los Viagras" y a otro comandante de autodefensas, Luis Antonio Torres González, alias "El Americano".

La investigación de Excelsior está basada en informes anteriores de H3, con los medios ciudadanos locales denunciando al grupo en marzo. Excelsior también conecta algunos puntos que indican que Gallegos estuvo aliado con el recientemente abatido líder de los Caballeros Enrique "Kike" Plancarte , hasta que una disputa y una posterior división a finales de 2012, supuestamente provocó que Gallegos iniciara un grupo de autodefensas en La Huacana, en el centro de Michoacán.

En otro indicio de estos lazos, un informe de Proceso sobre la infiltración de los grupos de autodefensa por parte de elementos criminales se refiere a Gallego como "el verdadero líder de Los Templarios".

vigilanteorganigram

Análisis de InSight Crime

Aunque las acusaciones de antiguos miembros de los caballeros uniendose a grupos de autodefensa no son nada nuevo, la asociación de líderes de carteles y de comandantes de autodefensas bajo la misma sombrilla parece validar los temores expresados ??en los últimos años acerca de la criminalización de las milicias civiles que han surgido a través de Michoacán (haga clic en el mapa de Excelsior para ampliarlo).

VEA TAMBIÉN: Dilema de Seguridad de México: Milicias de Michoacán

vigilantemapBasándose en los vínculos criminales anteriores de Gallego, también parece ser que este no es más que un caso en el que ciertos grupos preexistentes de autodefensas se han criminalizado para llenar un vacío en el hampa, pero que de hecho estaba en obras desde antes de la aparición de las milicias.

Ya se había informado del nombre de H3 como una nueva forma de referirse a la milicia de Buenavista Tomatlán, dirigida por El Americano. Excelsior afirma que los documentos de seguridad demuestran que H3 está trabajando para reemplazar a los debilitados Caballeros Templarios y dominar los ingresos ilícitos en el estado. Si la organización también abarca a diversos grupos de autodefensa, esto indicaría que la criminalización de estas milicias -los supuestos campeones contra los caballeros- fue de hecho premeditada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ESTADOS UNIDOS / 15 JUL 2022

Un reciente informe arroja luz sobre la propensión de abuso en los programas de visas temporales de trabajo que ofrecen…

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…