Los informes de que un nuevo cartel constituido por elementos criminales y miembros de autodefensas tiene la intención de dominar a Michoacán, parecen validar los temores acerca de la criminalización de las autodefensas de México, también logran demostrar la fluida naturaleza de las asociaciones criminales.
Según Excelsior, el grupo conocido como "La Tercera Hermandad" o "H3", incluye a elementos de los grupos criminales rivales del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG ) y de los Caballeros Templarios, así como a líderes y miembros de algunas de las fuerzas de autodefensa de la región.
Entre los líderes del grupo (haga clic en el organigrama de Excelsior para ampliarlo) está el líder de autodefensas Miguel Ángel Gallegos, alias "El Migueladas" y el prófugo jefe de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias "La Tuta". El segundo nivel del grupo incluye a líderes de un grupo criminal conocido como "Los Viagras" y a otro comandante de autodefensas, Luis Antonio Torres González, alias "El Americano".
La investigación de Excelsior está basada en informes anteriores de H3, con los medios ciudadanos locales denunciando al grupo en marzo. Excelsior también conecta algunos puntos que indican que Gallegos estuvo aliado con el recientemente abatido líder de los Caballeros Enrique "Kike" Plancarte , hasta que una disputa y una posterior división a finales de 2012, supuestamente provocó que Gallegos iniciara un grupo de autodefensas en La Huacana, en el centro de Michoacán.
En otro indicio de estos lazos, un informe de Proceso sobre la infiltración de los grupos de autodefensa por parte de elementos criminales se refiere a Gallego como "el verdadero líder de Los Templarios".
Análisis de InSight Crime
Aunque las acusaciones de antiguos miembros de los caballeros uniendose a grupos de autodefensa no son nada nuevo, la asociación de líderes de carteles y de comandantes de autodefensas bajo la misma sombrilla parece validar los temores expresados ??en los últimos años acerca de la criminalización de las milicias civiles que han surgido a través de Michoacán (haga clic en el mapa de Excelsior para ampliarlo).
VEA TAMBIÉN: Dilema de Seguridad de México: Milicias de Michoacán
Basándose en los vínculos criminales anteriores de Gallego, también parece ser que este no es más que un caso en el que ciertos grupos preexistentes de autodefensas se han criminalizado para llenar un vacío en el hampa, pero que de hecho estaba en obras desde antes de la aparición de las milicias.
Ya se había informado del nombre de H3 como una nueva forma de referirse a la milicia de Buenavista Tomatlán, dirigida por El Americano. Excelsior afirma que los documentos de seguridad demuestran que H3 está trabajando para reemplazar a los debilitados Caballeros Templarios y dominar los ingresos ilícitos en el estado. Si la organización también abarca a diversos grupos de autodefensa, esto indicaría que la criminalización de estas milicias -los supuestos campeones contra los caballeros- fue de hecho premeditada.