HomeNoticiasNoticias del díaNuevo ‘ejército guerrillero’ de México respalda movimiento de autodefensa
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo ‘ejército guerrillero’ de México respalda movimiento de autodefensa

AUTODEFENSAS / 5 DIC 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Un nuevo ejército guerrillero autoproclamado en el estado de Guerrero en México ha hecho un llamado a la creación de más grupos de autodefensa y a la liberación de los miembros del grupo encarcelados; la primera vez que los intentos se han hecho públicos para vincular al movimiento de autodefensa con la política radical.

Un grupo que se hace llamar las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Liberación del Pueblo (FAR-LP) anunció su formación a principios de esta semana con una declaración que invitaba a los mexicanos a "construir y organizar las autodefensa de los pueblos", informó El Informador.

El grupo pidió la liberación de todos los "presos políticos", entre ellos los miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria, que supervisa los grupos de autodefensa en las regiones de Montaña y Costa Chica de Guerrero, informó Crónica.

El gobierno de Enrique Peña Nieto estaba librando una "guerra contra el pueblo", dijo el grupo, reprimiendo a aquellos que lucharon por los derechos humanos, así como los líderes estudiantiles, periodistas y ambientalistas, informó Europa Press.

Análisis de InSight Crime

La resistencia popular tiene una larga historia en Guerrero -CRAC-PC fue fundada en 1995, por ejemplo- y según el columnista mexicano Carlos Loret de Mola, inteligencia indica que las FAR-LP es una facción escindida del movimiento guerrillero mexicano de larga data, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), que había sido acusado de confrontar a los grupos de traficantes de drogas dentro de la organización.

VEA TAMBIÉN: Perfil del EPR

Loret agregó que la crítica de las FAR-LP sobre las reformas educativas lo conectan con el movimiento disidente de profesores, que también se cree que tiene vínculos con el EPR.

No es una coincidencia que los grupos de autodefensa, que tienen el objetivo declarado de proteger a las poblaciones locales de la violencia frente a la ausencia de adecuadas fuerzas de seguridad del gobierno, hayan surgido con más fuerza en Guerrero y en Michoacán, que también tiene una historia de revueltas sociales. Pero el movimiento de autodefensas no ha estado previamente vinculado a las guerrillas mexicanas, sino todo lo contrario, con ellos siendo descritos como los precursores de los grupos paramilitares al estilo colombiano o acusados de estar en la nómina de los carteles.

Sin embargo, se ha mantenido la pregunta de si un movimiento político trataría de aprovechar el creciente poder e influencia de estos grupos, y los intentos por parte del nuevo movimiento guerrillero de asociarse ellos mismos con el movimiento de autodefensa, parece ser el primer intento visible para hacerlo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 29 JUN 2023

El gobierno estadounidense presentó por primera vez en la historia cargos criminales contra varias empresas chinas por presuntamente traficar precursores…

CARTEL DE SINALOA / 17 ABR 2023

Los fiscales estadounidenses han apuntado a una de las empresas narcotraficantes más poderosas de México, los Chapitos, en una serie…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…