HomeNoticiasNoticias del díaNuevo fiscal general de El Salvador habla de 'infiltración'
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo fiscal general de El Salvador habla de 'infiltración'

EL SALVADOR / 21 ENE 2016 POR SAM TABORY ES

El nuevo fiscal general de El Salvador declaró que la fiscalía puede haber sido infiltrada por personas ajenas, lo que pone de relieve el largo camino que tiene por delante para reparar la deteriorada institución que recibe.

El 19 de enero, el fiscal general Douglas Meléndez dijo a los periodistas que le inquietaba la penetración criminal de su oficina.

"Tenemos indicios de que podría existir una infiltración de personas ajenas que quieren incidir en la institución", fueron sus palabras según El Diario de Hoy.

No se refirió a ninguna parte de la oficina o a casos específicos, pero Meléndez añadió que las infiltraciones podían extenderse a las investigaciones en curso.

En la misma conferencia de prensa, Meléndez también señaló otras irregularidades en la institución, incluyendo el mal manejo financiero, la cantidad de casos represados de prestaciones sin pagar, y empleados fantasmas que reciben salario sin trabajar realmente para la institución.

El nuevo fiscal anunció una larga lista de 60 cambios que su despacho realizará en un esfuerzo por corregir el curso y enfrentar las tasas de criminalidad en el país, que también ha llegado a ser el más violento de la región.

VEA TAMBIÉN: Corrupción en El Salvador: políticos, policías y transportistas

Meléndez fue investido el 5 de enero, después de un polémico debate, que se extendió durante meses, sobre el futuro de la Fiscalía General del país.

Sucede al exfiscal general Luis Martínez, quien fue acusado de corrupción.

Análisis de InSight Crime

En su ceremonia de investidura, Meléndez dejó en claro que la lucha contra la corrupción será su mayor prioridad. Las revelaciones más recientes sobre posibles infiltraciones pueden ser una señal de su disposición por lo menos a admitir que hay un problema.

La señal más clara de alguna iniciativa de limpieza en la Fiscalía General, sin embargo, será el manejo que los fiscales de a varias investigaciones de alto perfil por corrupción que hay en proceso, incluyendo las del exdirector del Instituto de la Seguridad Social de El Salvador, Leonel Flores, y el diputado Reynaldo López Cardoza.

Pese a las preocupaciones de que haya infiltración, Meléndez ha anunciado explícitamente que su oficina mantendrá las investigaciones sobre Flores y López Cardoza.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Meléndez parece haber sido elegido, al menos en parte, por sus sólidas credenciales en la lucha contra la corrupción. En diciembre, se supo que varios legisladores estadounidenses habían intervenido en el debate del fiscal de El Salvador, en lo que se interpretó como un voto de falta de confianza en el entonces fiscal general Martínez, y urgieron al congreso salvadoreño a elegir un nuevo fiscal general que estuviera comprometido con encarar los problemas de corrupción y crimen organizado.

En términos más generales, la oleada de protestas y presiones contra la corrupción que se extendieron por Honduras y Guatemala en 2015, pueden haber reforzado la voluntad política para la elección de un nuevo fiscal general en El Salvador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…