HomeNoticiasNoticias del díaNuevo gobierno de Paraguay a 'mentir menos' sobre el narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo gobierno de Paraguay a 'mentir menos' sobre el narcotráfico

PARAGUAY / 14 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

El jefe entrante de la agencia antinarcóticos de Paraguay ha reconocido la magnitud del problema del narcotráfico en el país, mientras que el nuevo gobierno de Horacio Cartes sigue suscitando preocupaciones sobre las actividades criminales por las cuales el mismo presidente electo ha sido acusado.

Luis Rojas, el actual jefe de operaciones y nombrado para ser el nuevo jefe de la agencia antidrogas de Paraguay (SENAD), dijo que las autoridades habían decidido "mentir menos" sobre la magnitud del narcotráfico en el país, informó ABC.

“Cuando uno miente menos, generalmente uno ve la envergadura y va comenzando a aparecer este monstruo real que es el narcotráfico”, dijo.

Rojas admitió que Paraguay estaba mal equipado para enfrentar al narcotráfico, diciendo que sólo controlaban aproximadamente el 2 por ciento del espacio aéreo del país y que carecían de un marco legal que les otorgara poderes para interceptar vuelos sospechosos de narcotráfico.

El entrante zar antidrogas también reconoció que la cuestión va más allá del tráfico de marihuana -Paraguay es el mayor productor de marihuana de la región- y que también se relaciona con el papel del país como ruta de tránsito para la pasta de cocaína boliviana que viaja hacia Brasil.

Análisis de InSight Crime

La declaración de Rojas se da poco después de que su nuevo jefe -el presidente electo Horacio Cartes- lanzara una ofensiva contra el contrabando y la corrupción, y la incapacidad del Estado para enfrentar eficazmente al crimen organizado.

Antes de ganar las elecciones del pasado mes de abril, Cartes enfrentó acusaciones recurrentes de que él mismo estaba muy involucrado en el contrabando, lavado de dinero y el tráfico de drogas, por lo cual ha sido investigado por las fuerzas de seguridad de Paraguay y Estados Unidos. El reconocimiento, por parte de la administración, de los desafíos que enfrenta Paraguay en el ámbito del crimen organizado, puede ser un intento de desviar preventivamente las acusaciones de que la administración de Cartes es corrupta y cómplice de estas actividades criminales.

Si bien esto da lugar a un acto de honestidad acerca de cuáles son los serios problemas de seguridad que enfrenta Paraguay, queda por ver si esta postura política estará respaldada por las acciones y, si lo es, si estas acciones alguna vez tocarán a los socios sospechosos del presidente entrante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

BRASIL / 11 ABR 2023

Un golpe asestado por autoridades de Suramérica y Europa a una red narcotraficante que operaba a ambos lados del Atlántico…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…