HomeNoticiasNoticias del díaNuevo León, México, hace un llamado por el aumento de la seguridad en medio de violencia
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo León, México, hace un llamado por el aumento de la seguridad en medio de violencia

CARTEL DEL GOLFO / 22 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades en el norte de México solicitarán mayor ayuda militar del gobierno central, frente a un reciente aumento de la violencia, a medida que aumentan las preocupaciones sobre la posibilidad de una nueva ola de violencia en la región, otrora controlada por los Zetas.

El Congreso de Nuevo León, con sede en la capital del estado, Monterrey, votó a favor de solicitar un despliegue adicional de infantes de marina y soldados luego de que una reducción del número de tropas fuera seguida por un aumento en la inseguridad. Según Juan Carlos Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN), crímenes como la extorsión y el homicidio han aumentado a medida que el crimen organizado se ha vuelto más activo, informó Vanguardia.

No obstante, el contralmirante Augusto Cruz Morales, secretario de Seguridad de Monterrey, dijo que se planeaba una mayor reducción de las tropas federales en la capital del estado como parte de una continua "reestructuración", señaló Proceso.

Mientras que algunas autoridades de Nuevo León insisten que la inseguridad no ha aumentado, una encuesta reciente encontró que el 84 por ciento de los residentes en el área metropolitana de Monterrey se sentían inseguros. Según funcionarios estatales, septiembre tuvo la tasa de homicidios mensual más baja desde 2010, pero en el mismo mes Terra informó una extorsión generalizada y la matanza de comerciantes locales.

Análisis de InSight Crime

Los Zetas le arrebataron el control de Monterrey al Cartel del Golfo en 2010, durante el primer año de su separación y la sangrienta lucha de poder que siguió. Sin embargo, a finales de 2012, el Cartel del Golfo había aprovechado la agitación en las filas de los Zetas –agravada por la muerte de su líder Heriberto Lazcano– y recuperó el control de gran parte del área metropolitana de Monterrey. A medida que los Zetas perdieron el control sobre la ciudad, las autoridades informaron de la disminución de los homicidios.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas y la batalla por Monterrey

Desde entonces, ambas organizaciones han perdido a sus altos mandos y se han fragmentado cada vez más. Miguel Ángel Treviño, alias "Z40", quien se hizo cargo de los Zetas tras la captura de Lazcano, fue detenido en julio de 2013. El jefe del Cartel del Golfo, Mario Ramírez Treviño, alias "X20", quien había consolidado el control de la organización al eliminar a su rival interno en enero, fue detenido en agosto.

Estas capturas han dado lugar a un vacío de poder en el norte de México, abriendo el camino para una nueva lucha por el control de este corredor del narcotráfico.

Es difícil de entrever si este vacío está causando la violencia en Monterrey. Oficialmente, ocurrieron sólo 540 homicidios entre enero y agosto de 2013, en comparación con 1.111 en el mismo periodo del año anterior, pero los medios han acusado al gobierno estatal de manipular las cifras para impulsar su imagen y Proceso informó que la violencia en Nuevo León comenzó a resurgir en agosto, pese a las afirmaciones del gobernador que señalaban lo contrario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 4 ABR 2022

Los policías asesinados en el primer trimestre de 2022 completan 16 en Zacatecas, otra muestra descarnada de la violencia que…

CARTEL DE SINALOA / 9 NOV 2021

El reciente allanamiento de un laboratorio de fentanilo en México ha arrojado nuevas luces sobre la capacidad de los grupos…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…