HomeNoticiasNoticias del díaNuevo 'Narco-Presidente' de Paraguay Apunta Hacia el Mundo Criminal
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo 'Narco-Presidente' de Paraguay Apunta Hacia el Mundo Criminal

CONTRABANDO / 29 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El Presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, ha atacado a las instituciones estatales de su predecesor, acusándolas de corrupción y participación en el lucrativo negocio del contrabando –crímenes de los que él mismo ha sido acusado con frecuencia–.

Cartes, quien asume el cargo el 15 de agosto, dijo que el dinero sucio está haciendo su camino hacia las manos de los fiscales y otras personas con poder, pero afirmó: "No habrá maletines para la corona” (refiriéndose a que él, como presidente, no va a aceptar sobornos).

Reconociendo que su decisión "molestará a alguna gente (…)", Cartes dijo que la autoridad aduanera estaba permitiendo el "(…) contrabando insoportable (…)" y que "(…) tenemos que trabajar distinto (…)", informó ABC.

Según Cartes, la Marina se había convertido en "(…) una simple expectadora (sic)" en lugar de trabajar para combatir el crimen, informó Ultima Hora.

Por cada producto por un valor de un millón de dólares que entró al país, sólo US$10.000 fueron declarados, afirmó Cartes, siendo el aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este, donde "los escáneres no funcionan", por donde atraviesa el contrabando.

En respuesta a las acusaciones de Cartes, Federico Franco, el Presidente saliente, admitió que era un “problema estructural” de corrupción dentro de la Policía de Aduanas, informó EFE.

Análisis de InSight Crime

Cartes ha resaltado uno de los principales problemas de seguridad que enfrenta Paraguay, donde el contrabando y la producción de marihuana son una parte sustancial de la economía del país. No obstante, sus acusaciones son un poco irónicas teniendo en cuenta que durante años ha enfrentado graves señalamientos de contrabando, lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.

Según los cables diplomáticos estadounidenses filtrados, Cartes, que encabeza un consorcio empresarial que administra uno de los mayores bancos de Paraguay y de los principales productores de cigarrillos, ha facilitado el lavado de dinero a gran escala. Otros informes lo han vinculado con el contrabando de oro, el comercio de cigarrillos falsificados en Argentina y Brasil, y de permitir que narcotraficantes utilicen su propiedad para mover cargamentos.

Debido a sus oscuros vínculos, es poco probable que sus acusaciones sean un auténtico llamado de mano dura contra el crimen, y más bien podrían estar dirigidas a marginar a los opositores políticos o incluso a presionar a sus rivales en el negocio del contrabando.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

CHINA Y CRIMEN / 5 ABR 2022

Una red de contrabando de cobre en Costa Rica sustrajo toneladas de cable de la red eléctrica y de telefonía…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…