HomeNoticiasNoticias del díaNuevo narcotúnel muestra habilidades de ingeniería de los carteles en México
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo narcotúnel muestra habilidades de ingeniería de los carteles en México

CARTEL DE JALISCO / 26 OCT 2015 POR MIMI YAGOUB ES

Los carteles en México siguen haciendo alarde de sus capacidades de ingeniería, como se vio en el hallazgo de un túnel para el paso de drogas en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que ha llamado aún más la atención sobre el poder que ha acumulado una de las organizaciones criminales más jóvenes del país.

Las autoridades mexicanas descubrieron un “narcotúnel” de 800 metros de largo en la frontera entre Tijuana y San Diego, en un operativo en el que se incautaron de unas 10 toneladas de marihuana con destino a Estados Unidos.

Dieciséis hombres entre 21 y 50 años fueron arrestados en el lugar. Posteriormente admitieron que participaban en el tráfico de drogas y que tenían nexos con lo que parece ser el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG), según Proceso.

El túnel de 10 metros de profundidad fue construido con una línea ferroviaria para el transporte de droga, así como con iluminación, ventilación y vigas de apoyo metálicas. El ingresoe se encontró en un barrio de Tijuana después de semanas de investigación de la policía.

Análisis de InSight Crime

Este reciente narcotúnel es una hazaña de ingeniería espectacular, comparada incluso con anteriores proezas de los carteles mexicanos, y mide 300 metros más que el “supertúnel” que en julio de 2015, y en su momento fue descrito como una de las estructuras más sofisticadas de su tipo. Sin duda, los narcotúneles no son una nueva táctica para los carteles mexicanos, y han aparecido a lo largo de la frontera por años. Joaquín “El Chapo” Guzmán, del Cartel de Sinaloa, el hombre más buscado del país, se hizo un nombre como experto en túneles, y usó un pasadizo subterráneo para escapar de una cárcel de máxima seguridad en julio de 2015.

Lo que este nuevo túnel demuestra es que quien quiera que lo construyera —y los dedos apuntan al Cartel de Jalisco— cuenta con una cantidad importante de riqueza y poder en la región. Y si bien el grupo apareció relativamente hace poco en el hampa de México, ya ha sido denominado como la organización narcotraficante más poderosa de México.  En los últimos meses han tensado su músculo con emboscadas a agentes de policía e incluso con el derribo de un helicóptero militar.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del Cartel de Jalisco

¿Pero ponen estas exhibiciones de fuerza y capacidad técnica al CJNG por encima de sus rivales? La lucha por el control territorial en Tijuana —punto clave para el tránsito de droga— ha visto la caída de la alguna vez poderosa organización Arellano Félix, y el ascenso del Cartel de Sinaloa. Según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), otros grupos narcotraficantes, como el CJNG, también han estado transportando cargamentos entre la frontera con autorización de los sinaloenses.

Es posible que este nuevo cartel sea uno de los más fuertes del país en el momento, pero que pueda o no operar de manera independiente en un territorio estratégico sin la anuencia del Cartel de Sinaloa es cuestionable.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 28 JUN 2023

Fue poco después del amanecer que Ricardo Montes* vio llegar a casi una docena de hombres armados en dos camionetas…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…