HomeNoticiasNoticias del día¿Está el nuevo presidente de El Salvador enterrando la tregua entre pandillas?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Está el nuevo presidente de El Salvador enterrando la tregua entre pandillas?

EL SALVADOR / 11 JUN 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Salvador Sánchez Cerén, el nuevo presidente de El Salvador, ha declarado que "no dará tregua al crimen organizado", en comentarios que afectarán las esperanzas de aquellos que buscan revivir la tregua entre pandillas de 2012.

El 10 de junio, el presidente Sánchez Cerén -quien fue juramentado el 1 de junio- anunció que en su gobierno, "vamos a combatir la inseguridad, combatiremos las extorsiones, trabajaremos para prevenir asesinatos, no le daremos tregua al crimen organizado”, informó EFE.

El presidente agregó que durante su mandato de cinco años se hará "uso legítimo de la fuerza por parte del Estado" pero sólo "como último recurso y no como la forma de solución inmediata a los conflictos sociales". En ocasiones anteriores, también había dejado claro que la tregua entre pandillas no es una prioridad para su gobierno.

El ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, también ha confirmado que la tregua entre pandillas no será parte de la política de seguridad de su nuevo gobierno, aunque agregó que el Estado no interferiría si las pandillas llegaran a un acuerdo por su cuenta.

Análisis de InSight Crime

En 2012 el gobierno del presidente Mauricio Funes facilitó una tregua entre las pandillas más poderosas de El Salvador, en parte, transfiriendo a los líderes de las pandillas a cárceles de mediana seguridad, y proporcionando otros beneficios a cambio de reducir la tasa de homicidios.

Sin embargo, un aumento en los asesinatos durante el año pasado ha llevado a la Iglesia y a la policía nacional a advertir que la tregua se ha venido abajo, y en mayo de 2014, Funes declaró que la tregua había fracasado.

VEA TAMBIÉN: Tregua entre pandillas en El Salvador

Sin embargo, con el nuevo gobierno se han presentado nuevos intentos de revivir el pacto, y las pandillas del país han apelado directamente a él para mantener la tregua, haciendo constar en un comunicado oficial que “La oportunidad histórica para recuperar la Paz que se abrió el 09 de Marzo de 2012, aún sigue abierta".

Aunque los comentarios del nuevo gobierno pueden resultar descorazonadores para los partidarios de la tregua entre pandillas, la retórica puede no corresponder con las políticas actuales. A pesar de su papel facilitador de la tregua, la administración Funes sostuvo que no había negociado con las pandillas, sino que simplemente había "acompañado" el proceso, y trató de distanciarse públicamente del pacto. A pesar de las recientes declaraciones, sigue siendo posible que el gobierno de Sánchez Cerén vaya a terminar empleando una táctica similar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 31 MAR 2022

Los cuatro cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS13) con solicitudes de extradición firmadas por fiscales federales de Estados Unidos fueron…

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…