HomeNoticiasNoticias del díaNuevo presupuesto de Perú refuerza la ofensiva contra el crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo presupuesto de Perú refuerza la ofensiva contra el crimen organizado

PERÚ / 27 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

La unidad de la policía encargada de investigar el crimen organizado en Perú se prepara para ver su presupuesto triplicado un año después; una señal de que el país está fortaleciendo los esfuerzos contra el crimen organizado para acompañar las nuevas y severas sanciones introducidas a principios de este año.

La Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DIRINCRI) recibirá US$15 millones en financiamiento para 2014, en comparación con US$5 millones de este año. Los fondos adicionales facilitarán la creación de un nuevo Observatorio del Delito, informó InfoSur Hoy.

La noticia llega unos meses después de la promulgación en Perú de una nueva Ley contra el Crimen Organizado, la cual impone severas penas a las personas condenadas por vínculos con el crimen organizado. Mientras que antes se dictaron sentencias de seis años por delitos relacionados al crimen organizado, ahora los castigos van de 15 años hasta cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional, según InfoSur Hoy.

La ley también proporciona nuevas técnicas de investigación criminal, incluyendo la incorporación de agentes encubiertos en los grupos de crimen organizado -una práctica que antes era ilegal- y permite la confiscación de bienes de cualquier persona involucrada en el crimen organizado, incluso si esos activos no fueron adquiridos directamente con fondos ilícitos.

Análisis de InSight Crime

La nueva ley y el significativo aumento de la financiación para la DIRINCRI sugieren que Perú está tomando serias medidas para ser duro con el crimen organizado. Mientras que la producción de cocaína en Colombia ha disminuido en los últimos años, Perú ha crecido hasta convertirse en la principal nación productora del mundo, con una reciente investigación de IDL Reporteros sugiriendo que un máximo de 20 toneladas salen del país por vía aérea cada mes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

En vista de la creciente importancia de Perú para el narcotráfico, también han aparecido, cada vez más, informes sobre la presencia del crimen organizado extranjero en el país, ya que los grupos tratan de asegurar su suministro de drogas en la fuente, algo que el gobierno puede tratar de abordar mediante este financiamiento.

En comparación con otros países de la región, Perú es un país relativamente rico, con un crecimiento económico constante, un comercio fuerte y con significativos ingresos de la minería, por lo que generalmente no es visto por la comunidad internacional como un país con necesidad de apoyo financiero. No obstante, una cosa que sí requiere es apoyo tecnológico, ya que busca desarrollar instituciones efectivas para combatir el crimen organizado, algo que puede estar cada vez más próximo, dados los recursos que pronto estarán disponibles.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 ABR 2023

Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región.

BRASIL / 9 AGO 2023

La selva compartida por Perú, Colombia y Brasil es la fachada ideal para el cultivo y procesamiento de coca. Como…

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…