HomeNoticiasNoticias del díaNuevo testimonio sugiere que masacre de Iguala estuvo motivada por rivalidad entre grupos
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevo testimonio sugiere que masacre de Iguala estuvo motivada por rivalidad entre grupos

AYOTZINAPA / 26 ENE 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Casi cuatro meses después de la desaparición de 43 estudiantes que se dirigían a una protesta en el estado de Guerrero, México, siguen apareciendo detalles de un caso que se ha convertido en el centro de protestas masivas y la crítica internacional.

Según testimonios obtenidos por VICE, miembros de Guerreros Unidos, el grupo criminal que supuestamente llevó a cabo los ataques, dicen que creían que entre los estudiantes que se dirigían a Iguala había miembros de la pandilla rival Los Rojos. Si esta declaración es cierta, el movimiento de los estudiantes habría sido percibido como una incursión en territorio de Guerreros Unidos.

Aunque líderes estudiantiles niegan cualquier afiliación con Los Rojos, esta nueva información puede proporcionar pistas sobre la razón por la que fueron atacados. Explicaciones anteriores se han centrado en el exalcalde de Iguala y su esposa, quienes han sido identificados como los autores intelectuales del ataque. (Para un resumen completo del caso de los estudiantes desaparecidos, haga clic en la línea de tiempo de InSight Crime abajo).

Por otro lado, el 22 de enero pasado Amnistía Internacional criticó severamente a la Procuraduría General de la República (PGR), y señaló que se debe investigar aún más al ejército.

La crítica de la organización de defensa de derechos humanos se produjo un día después de que un equipo de científicos forenses austríacos afirmó que no pudieron identificar el ADN de los restos encontrados en una fosa común en Guerrero.

Análisis de Insight Crime 

Dado que muchos mexicanos culpan al gobierno federal por esta tragedia, la administración de Peña Nieto se apresuró a mantener su credibilidad. Luego de que se presentó como una investigación inusualmente abierta —una autopsia fue filmada y puesta a disposición del público— informaciones recientes han cuestionado reiteradamente la versión oficial.

Sin embargo, el testimonio sobre Los Rojos también puede ser impreciso. Una investigación realizada en diciembre de 2014 por la revista Proceso indicó que testigos que declararon sobre el ataque fueron torturados, lo cual debilitó sus versiones sobre los acontecimientos.

Proceso también reveló que la policía federal sabía sobre el desplazamiento de los estudiantes cuando salieron de su instituto en Ayotzinapa y que incluso les dispararon esa misma noche.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Aun así, se desconoce el destino de los cuerpos. Científicos forenses de la Universidad Autónoma de México (UNAM) anunciaron recientemente que quizá los cuerpos de los estudiantes no fueron quemados en un vertedero de basura en Cocula (supuesto sitio de la masacre), lo que añade peso a la hipótesis de que fueron incinerados en un crematorio del ejército cercano al sitio.

El gobierno mexicano sostiene que la policía federal y el ejército no estuvieron implicados en el caso. En un evento realizado el 20 de enero en el Wilson Center en Washington DC, Ariel Moutsatsos, ministro para Prensa y Asuntos Públicos en la Embajada de México en Estados Unidos, dijo que la investigación ha sido “perfectamente articulada” y “es veraz, aunque se crea o no”. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…