HomeNoticiasNoticias del díaNuevos arrestos vinculan a las FARC de Colombia con un grupo narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevos arrestos vinculan a las FARC de Colombia con un grupo narcotraficante

COLOMBIA / 23 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Colombia capturaron a 34 miembros de lo que la policía se refirió como “una de las más grandes organizaciones delictivas” en el país y la conectaron con la guerrilla de las FARC, junto con la organización paramilitar de los Urabeños.

La operación de las autoridades se llevó a cabo de manera simultánea en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Santander y La Guajira, y también dio lugar a la incautación de 704 kilos de cocaína y 1,5 toneladas de marihuana.

La policía, contactada por InSight Crime, se rehusó a identificar al grupo afirmando que no usan un nombre para evitar ser detectados por las autoridades.

Sin embargo, la policía afirmó que la organización tenía relaciones de trabajo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y con los Urabeños, pagándoles una cuota a cambio de recibir protección durante el transporte de la cocaína a través del territorio controlado por los dos operadores más formidables del hampa del país.

Para no dejar dudas, el 21 de septiembre, líderes de las FARC rechazaron la afirmación del gobierno sobre una supuesta colaboración con los Urabeños en el asesinato de siete policías en el departamento de Cauca el 16 de septiembre, informó El Espectador. El mismo día, en respuesta a un artículo de InSight Crime, las FARC aseguraron por medio de Twitter a InSight Crime que ellos no sostienen alianzas con “estructuras de terrorismo estatal” como los Urabeños.

Análisis de InSight Crime

Mientras que las negociaciones de paz entre el grupo guerrillero y el gobierno continúan en Cuba, es importante para las FARC que no sean implicados con vínculos con grupos como los Urabeños. Tales conexiones probablemente atascarían los acuerdos entre las partes. Sin embargo, los acontecimientos recientes sugieren un creciente vínculo entre las dos organizaciones.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz, y posible criminalización

El 16 de septiembre, el presidente Juan Manuel Santos y otros funcionarios del gobierno de alto nivel han alegado que el ataque a los policías fue una ofensiva conjunta entre las FARC y los Urabeños. Hasta ahora, la única interacción documentada entre los grupos criminales se ha limitado al comercio de drogas.

Si las afirmaciones del gobierno son ciertas, esto podría sugerir que ciertos elementos de las FARC están considerando unirse a estructuras criminales existentes como la de los Urabeños con el fin de continuar con las actividades criminales una vez completado el proceso de paz.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 23 FEB 2022

Antes bastión guerrillero y siempre departamento cocalero, Putumayo, al sur de Colombia, vive un nuevo estallido de violencia en medio…

AUC / 16 JUL 2021

Uno de los principales narcotraficantes y lavadores de dinero de Colombia ha sido asesinado en Bogotá, dejando importantes preguntas sin…

COLOMBIA / 15 JUL 2021

Un convicto traficante de cocaína se encuentra entre los sospechosos a los que las autoridades de Haití les están siguiendo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…