HomeNoticiasNoticias del díaNuevos detalles sobre sofisticación de clicas de MS13 en centro de San Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevos detalles sobre sofisticación de clicas de MS13 en centro de San Salvador

EL SALVADOR / 13 JUL 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Un caso contra la MS13 que opera en la capital de El Salvador muestra una creciente sofisticación en el frente de lavado de dinero de la pandilla, aun cuando siga dependiendo de la violencia para el control de sus fuentes de ingreso.

La clica Centrales Locos Salvatruchos (CLS) de la pandilla callejera Mara Salvatrucha (MS13) usó ganancias derivadas de la extorsión en el mercado central de San Salvador para montar varios negocios; el más reciente de ellos, un servicio de distribución de gas propano, según una nota de La Prensa Gráfica.

La CLS obtenía ingresos del mercado hasta por US$50.000 al mes, informó El Mundo. Esta "caja menor", recogida y guardada en un punto centralizado, cubría inicialmente gastos, como armas y adquisición de estupefacientes, así como honorarios de abogados.

Pero el manejo de entradas tan grandes de dinero en efectivo requería empresas fachada, señaló el reportaje. Y parece que ser dueños de cervecerías y tiendas de ropa y comidas no era suficiente para la CLS.

En enero de 2015, la clica estaba vendiendo propano a proveedores locales, después de haberse hecho a licencias de operación legales de la empresa y la acreditación de sus miembros como distribuidores de gas registrados, señala el reportaje.

Análisis InSight Crime

El negocio de propano de la CLS es un nuevo ejemplo de hasta dónde se habían sofisticado las operaciones de la clica en el mercado central. Informaciones anteriores sobre la toma que la CLS logró del mercado negro de armas en la zona, por ejemplo, mostraban indicios de su capacidad organizacional para hacerse al control de un negocio local conformado tradicionalmente por actores independientes.

Pese a la sofisticación de la clica que se evidencia en estas operaciones —y que replican la de la MS13 a nivel macro, dentro y fuera del país— la CLS sigue dependiendo de la violencia para llevar a cabo sus operaciones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de la MS13

No cabe duda de que aunque la sofisticación criminal muchas veces permite un modus operandi menos coercitivo, la zona de San Salvador bajo el yugo de la CLS sigue sufriendo brotes de violencia letal, que pueden deberse en su mayoría al alto grado de control territorial que demandan las actividades criminales de la clica.

Desde septiembre de 2013 han sido asesinados un total de 22 guardias de seguridad en el área, mientras que hechos violentos como el que dejó seis muertos a comienzos de este año indican que hay un conflicto latente en desarrollo entre la pandilla y otros actores criminales por el control de la extorsión y otros ingresos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CRIMEN CIBERNÉTICO / 21 JUL 2023

Los grupos criminales están estafando a los peruanos mediante el uso de ultrafalsos, método de imitación de voz con el…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 JUL 2022

Una figura tan protegida que por mucho tiempo se creyó intocable, enfrenta de repente graves amenazas en su país y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…