HomeNoticiasNoticias del díaNuevos grupos de tráfico de personas en Perú apuntan a nuevos patrones de migración
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevos grupos de tráfico de personas en Perú apuntan a nuevos patrones de migración

BRASIL / 20 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Perú han identificado siete grupos de tráfico de personas, responsables del tráfico de inmigrantes indocumentados a través del país y hacia Brasil, lo que destaca cómo la aparición de nuevos patrones de migración da lugar al desarrollo de nuevas redes criminales.

La Policía Nacional de Perú ha revelado que hay tres grupos criminales dedicados al tráfico ilegal de migrantes hacia el país desde Ecuador, y otros cuatro grupos operando en la región de Madre de Dios, en la frontera con Brasil, informó El Comercio.

La mayoría de los inmigrantes ilegales que se desplazan por el país, provienen de Haití y viajan hacia República Dominicana por vía terrestre, antes de ir a Ecuador por vía aérea, donde los haitianos no requieren una visa. A partir de ahí, los migrantes contratan a traficantes para llevarlos al otro lado de la frontera hacia Perú.

Aunque los contrabandistas a menudo prometen transportar a los migrantes hasta Brasil, muchos son abandonados en el camino.

Entre el 1 de enero y el 18 de junio de este año, la policía detuvo a 580 inmigrantes haitianos en Perú, aunque según cifras oficiales este número sólo representa el diez por ciento de los haitianos que entraron ilegalmente al país durante el mismo período, informó El Comercio. En total, las autoridades peruanas creen que más de 12.000 haitianos han viajado a través de Perú, a la región de Madre de Dios, desde mayo de 2011.

Además de los haitianos, un número considerable de inmigrantes senegaleses y nepaleses también están viajando a través de Perú en su camino hacia Brasil.

Análisis de InSight Crime

El terremoto de Haití en 2010 destruyó la infraestructura del país y empujó a miles de haitianos a buscar mejores oportunidades en el extranjero, con más de 15.000 personas migrando a otras partes de Latinoamérica, solamente entre 2010 y 2012, según algunas estimaciones.

Atraídos por el creciente poder económico del país, los inmigrantes indocumentados de países como Haití han llegado a Brasil, con más de 5.000 haitianos entrando al estado amazónico de Acre -a través de Bolivia y Perú- en un período de tan sólo unas semanas, en abril de 2013.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Las investigaciones policiales en Perú ilustran las redes criminales que han surgido en torno a las rutas migratorias a través del país, cobrando entre US$100 y US$200 por persona, para mover a los migrantes a través de la frontera con Ecuador.

La ruta de migración a Brasil también refleja los efectos de los cambios económicos en los patrones migratorios regionales, que previamente fueron dominados por los viajes hacia el norte, hacia Estados Unidos.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Department of Homeland Security), el número de inmigrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos disminuyó significativamente entre 2005 y 2010, probablemente en parte debido a la recesión económica del país. Los inmigrantes ahora parecen estar volcándose hacia otras nuevas potencias económicas como Brasil, y las redes de tráfico de personas están surgiendo para satisfacer la demanda.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 27 ENE 2022

Los habitantes de las favelas marginadas de Río de Janeiro están presenciando un nuevo plan del gobierno que pretende recuperar…

HAITÍ / 18 NOV 2021

El ansiado afloje de las pandillas al bloqueo del suministro de combustible en Haití puede ser apenas transitorio, lo que…

DERECHOS HUMANOS / 27 JUL 2021

Cada vez son más frecuentes los informes de migrantes que mueren y desaparecen en las zonas fronterizas entre Estados Unidos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…