HomeNoticiasNoticias del díaO Globo (Brasil): Número de Secuestrados [en Rio] Entre Enero y Octubre Creció un 85,7% de 2011 a 2012
NOTICIAS DEL DÍA

O Globo (Brasil): Número de Secuestrados [en Rio] Entre Enero y Octubre Creció un 85,7% de 2011 a 2012

BRASIL / 16 ENE 2013 POR O GLOBO ES

La División Antisecuestro (DAS) presentó el martes a seis personas acusadas de secuestrar a un pequeño comerciante en Itaguai, el 8 de este mes. La víctima de 64 años, propietario de una ferretería, fue rescatado de su prisión sin que la cantidad de dinero pedida - que en cinco días se redujo de 500 mil a 100 mil reales - fuera pagada. El caso apunta a un problema que rondaba al estado en el pasado. Un análisis de las estadísticas publicadas por el Instituto de Seguridad Pública (ISP), revela que los casos de secuestro clásico - cuando la víctima se mantiene en cautiverio y se demanda un rescate - aumentó en un 85,7% al comparar el periodo de enero-octubre del año pasado con el mismo período de 2011.

En los primeros diez meses de 2012, 13 personas fueron víctimas de este tipo de delitos en el estado. En el mismo período el año anterior, siete personas fueron secuestradas. En comparación con la serie que se basa en los datos publicados por el ISP en los últimos diez años, el número de casos contados el año pasado - incluso sin incluir los datos de noviembre y diciembre, que no fueron revelados - se ecuentran por detrás de las cifras de 2002 y 2003, cuando se registraron, respectivamente, 24 y 15 secuestros. A excepción de 2009, cuando 11 personas fueron secuestradas en el estado, el número de víctimas de este tipo de delito no pasa de diez en los años anteriores. La mayor reducción se observó en 2007, cuando cinco personas fueron secuestradas. 

Lea más en O Globo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

BRASIL / 2 NOV 2021

Los cigarrillos de contrabando pueden parecer inofensivos, pero la industria de tabaco ilícito muchas veces viene aparejada a otras actividades…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…