HomeNoticiasNoticias del díaO Globo (Brasil): Sin enfrentamientos, Operación Ocupa Favelas, Confiscan Armas y Detienen a 20 Personas
NOTICIAS DEL DÍA

O Globo (Brasil): Sin enfrentamientos, Operación Ocupa Favelas, Confiscan Armas y Detienen a 20 Personas

BRASIL / 4 MAR 2013 POR O GLOBO ES

Las banderas de Brasil y de Río de Janeiro fueron izadas en la mañana del domingo en el Parque de la Alegría, marcando el comienzo del proceso de pacificación del Complejo do Caju y Barreira do Vaso, en Sao Cristóvao. Un contenedor - que servirá como base provisional de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP) - se instaló en la región. La ocupación fue rápida y sin resistencia por parte de los traficantes. La entrada de las fuerzas de seguridad en el complejo de favelas comenzó a las 4h48m del domingo. Veinticinco minutos más tarde, la policía ya estaba en el interior de las favelas, y consiguieron llevar a cabo las acciones sin siquiera un disparo. El clima es de aparente tranquilidad en la región ocupada. Un grupo de trabajo se reunió en la Plaza del Futuro de Boa Esperança, donde tuvo lugar la ceremonia de izamiento de las banderas.

Según el último comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, 20 personas fueron detenidas el domingo, 10 por la Policía de Tránsito, dos por la Policía Federal, cinco reos y dos menores detenidos por la Policía Militar, tres hombres y un menor por la Policía Civil.

Un "microondas" - una estructura, según la policía, presuntamente utilizados para quemar la facción rival que controlaba el tráfico de drogas - se encuentra en una casa en la parte superior de la comunidad Vila do Sonhos, en el Complejo do Caju. También se incautó material para producción de drogas cerca de una guardería en Barreira do Vasco. En el parque Alegria, en el Compleo do Caju, se decomisaron botellas de inhalantes, algunos chalecos antibalas, radios, pequeñas cantidades de marihuana y cocaína, hojas de contabilidad de tráfico, además de una réplica de un fusil en madera. Los detenidos y el material fueron trasladados a la comisaría 17ª (Sao Cristóvao), donde se reunió la evidencia registrada durante la ocupación.

Según la policía, 10 órdenes de arresto y 19 órdenes de busca y captura obtenidos en la corte por el Grupo Especial de Acción para Combatir el Crimen Organizado (GAECO), del Ministerio Público de Río de Janeiro, se están cumpliendo en las comunidades ocupadas. Se reciben denuncias hasta las 9. La policía recomienda que los residentes de las comunidades caminen con documentos de identificación personal, ya que pueden ser detenidos por la policía.

Lea más en O Globo y una nota de Folha sobre la crisis de las UPP por cuestión de la inseguridad en Rio de Janeiro y lea el análisis de hoy sobre el tema. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 23 JUN 2022

La flexibilización de las restricciones a la posesión de armas de fuego en Brasil está creando nuevos canales para que…

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

BRASIL / 27 ENE 2022

Los habitantes de las favelas marginadas de Río de Janeiro están presenciando un nuevo plan del gobierno que pretende recuperar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…