HomeNoticiasNoticias del díaOfensiva contra Los Gaitanistas revela movilización del grupo hacia Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Ofensiva contra Los Gaitanistas revela movilización del grupo hacia Venezuela

COLOMBIA / 5 SEP 2013 POR JAMES BARGENT ES

Una ofensiva policial contra Los Gaitanistas en el norte de Colombia ha llamado la atención sobre las operaciones del grupo narcoparamilitar en ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela, y su creciente fuerza en una región que hasta hace poco era un fortín de los Rastrojos.

Los intentos de la policía para capturar a un líder regional de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), en el departamento de Norte de Santander, provocaron un tiroteo en las afueras de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, en el que murieron un policía y seis presuntos miembros del grupo criminal. La operación iba dirigida en contra de Carlos Andrés Palencia, alias "Visaje", un exparamilitar prófugo quien fue identificado por la policía como jefe de operaciones de las AGC en la región, informó el diario La Opinión de Cúcuta.

Las AGC han respondido a la ofensiva con una serie de ataques de venganza, donde mataron a un policía e hirieron gravemente a otros dos, según El Tiempo.

En el otro lado de la frontera, el jefe local del departamento de investigación forense de la policía, también fue asesinado en un ataque que los medios locales atribuyeron a grupos “paramilitares” colombianos.

Tras los enfrentamientos, las autoridades venezolanas descubrieron dos campamentos en el estado de Táchira, los cuales dijo la policía que pertenecían a las AGC, señaló El Tiempo. Según las autoridades, las AGC cobran a los narcotraficantes por el uso de las rutas de tráfico, administran redes de extorsión y contrabandean de drogas y otros bienes en ambos lados de la frontera.

Análisis de InSight Crime

El territorio de la frontera entre Colombia y Venezuela, que ha sido clave para el narcotráfico, siempre ha estado dominado por los Rastrojos, rivales de las AGC. No obstante, desde al menos 2011, el área alrededor de Cúcuta ha sido un territorio en disputa, luego de que una unidad de las AGC, bajo el mando de Palencia, fuera enviada a la región para arrebatarle el control a los Rastrojos.

Según un comandante de la policía local, citado en KienyKe, la unidad de Palencia se rebeló tras un pacto en 2011 entre los líderes nacionales de los grupos en el que las AGC cedieron el territorio a los Rastrojos, y comenzó a operar bajo el nombre de "Las Autodefensas Unidas de Norte de Santander Nueva Generación".

VEA TAMBIÉN: BACRIM en Venezuela

Sin embargo, desde entonces los Rastrojos han estado en caos, luego de la pérdida de su liderazgo nacional, y hay pocas señales de que el pacto se mantenga intacto. Bajo estas circunstancias, es probable que las operaciones de Palencia hayan vuelto bajo el amparo de las AGC, ya que el grupo busca asegurar una de las principales piezas inmobiliarias del narcotráfico en Colombia.

La presencia de campamentos de las AGC en Venezuela no sólo ofrece una mayor evidencia de que el grupo se ha consolidado en la región, sino que también ofrece otra señal de que las organizaciones criminales colombianas operan cada vez más en ambos lados de la frontera.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL KOKI / 13 JUL 2021

En días recientes, las fuerzas del orden de Venezuela se enfrentaron a tiros en las calles de Caracas con miembros…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…