HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador golpea a escuadrones de muerte, liderados por ejército y policía
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador golpea a escuadrones de muerte, liderados por ejército y policía

EL SALVADOR / 26 JUN 2017 POR JAMES BARGENT ES

Agentes de policía y del ejército fueron algunos de los detenidos en la mayor operación realizada en El Salvador contra grupos de exterminio de pandilleros, cuando las autoridades finalmente actúan contra las mortíferas milicias que han proliferado en sus narices.

El 21 de junio, la policía salvadoreña arrestó a cuatro agentes de policía, entre ellos un oficial de alto rango, diez miembros del ejército y 34 civiles acusados de conformar una red de escuadrones de la muerte en varias zonas al este del país, informó EFE. Otros cinco oficiales del ejército siguen fugitivos.

Will Ruiz, jefe de la unidad de crimen organizado de la Fiscalía, anunció en conferencia de prensa que el grupo está acusado de 36 homicidios y dos tentativas, un caso de privación de la libertad y 13 robos a mano armada.

Ruiz declaró a los medios que la red consistía de dos facciones que se habían aliado entre sí, una dedicada a matanzas de "limpieza social" y la otra al robo de bancos.

Según el fiscal, la misión del grupo de exterminio era "tomar la justicia con sus propias manos ante la incompetencia de las autoridades para solventar el problema de las pandillas que afecta a la población".

Sin embargo, aunque la mayoría de las víctimas eran miembros de la MS13, comentó Ruiz, entre ellos había también nueve personas a quienes los investigadores no pudieron hallar nexo alguno con las pandillas. Además, hay evidencia en dos casos de que el grupo cometió asesinatos por encargo, pues recibió un pago por perpetrar los homicidios.

La red se dividía en varias células que se coordinaban para ayudarse en sus operaciones, explicó Ruiz. Esto incluía usar contactos en la policía, quienes entregaban información de inteligencia y alertas a sus compañeros en los grupos de exterminio, y entorpecían las operaciones de sus colegas de la fuerza.

El fiscal expuso también la presunta financiación de los escuadrones por personas residentes en Estados Unidos. Identificó a uno de esos presuntos financiadores con el alias de "Willy", de quien dijo que es requerido por cargos de trata de personas y que se cree que huyó a Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

La operación en El Salvador representa el golpe más serio hasta el momento contra un fenómeno que hasta hace poco provocaba poca respuesta del gobierno, aun cuando la lista de sus víctimas seguía creciendo.

Los rumores de que había grupos de exterminio atacando a las pandillas se convirtieron en evidencia concreta de matanzas indiscriminadas de "limpieza social" desde 2014. Pero en medio del ambiente de temor y violencia cuando las pandillas declararon la guerra a las fuerzas de seguridad, sus actividades pasaron en gran parte desapercibidas.

VEA TAMBIÉN: Corrupción en El Salvador: políticos, policías y transportistas

Las primeras señales de que esto podía cambiar se dieron con la captura de seis agentes de policía junto con varios civiles en mayo de 2016. Y en julio de 2016 se acusó a un grupo de policías de participar en ejecuciones extrajudiciales. Esta nueva ola de arrestos ahora representa un paso firme adelante en la lucha contra los grupos de exterminio y una buena señal de que las autoridades finalmente están tomando en serio el problema.

Las presuntas actividades del grupo envían un mensaje claro sobre los peligros de dejar que se imponga ese vigilantismo. No solo esos grupos afectan el estado de derecho, sino que también dejan víctimas inocentes y pueden caer en la criminalidad, ya sea en la forma de aceptación de pagos por sus asesinatos y robo de bancos, como en este caso, o por la extorsión a las comunidades que pretenden proteger. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

La pandilla Mara Salvatrucha y la Iglesia Pentecostal son dos mundos aparentemente opuestos. Un hombre, conocido como Elvis, participa en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…