HomeNoticiasNoticias del díaOficiales cubanos involucrados en el tráfico de drogas: Desertor
NOTICIAS DEL DÍA

Oficiales cubanos involucrados en el tráfico de drogas: Desertor

CARIBE / 8 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un ex agente de contrainteligencia acusó a funcionarios de alto nivel de seguridad de Cuba de tráfico de drogas; una afirmación que sugiere una profunda complicidad del gobierno en el tráfico de drogas -si su acusación llega a ser cierta.

Ortelio Abrahantes Bacallao, quien alguna vez trabajó para el Ministerio del Interior de Cuba, dijo a Martí Noticias que el jefe de la agencia antidrogas y el jefe de la Tropa Guardafronteras en la provincia Ciego de Ávila manejaban operaciones de tráfico de drogas en la zona. Según Abrahantes, los funcionarios recogieron y almacenaron paquetes de cocaína y marihuana que fueron arrojados en el océano por aviones colombianos. Abrahantes dijo que las drogas fueron enviadas por barco a Bahamas, donde fueron trasladadas a otras embarcaciones y traficadas a Estados Unidos.

Abrahantes dijo a Martí Noticias que había participado en cuatro de estas operaciones siguiendo las órdenes de sus superiores, y era el responsable de obtener el combustible y supervisar el mantenimiento de los barcos que eran usados para recoger las drogas. En algún momento él se desempeñó como jefe de transporte terrestre y marítimo del Ministerio de Interior en Ciego de Ávila antes de que desertara del gobierno cubano, dijo.

Abrahantes ha estado retenido en un centro de detención de inmigrantes en Bahamas desde marzo, cuando huyó de Cuba y trató de navegar hasta Estados Unidos. Fue interceptado por la Guardia Costera de Estados Unidos, y luego fue entregado a funcionarios de Bahamas.

Análisis de InSight Crime

Según el Informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos de 2013, los fuertes esfuerzos de interdicción de Cuba han impedido que la isla se convierta en un importante punto de transbordo de drogas, a pesar de una creciente dependencia de los traficantes en las rutas de tráfico de drogas del Caribe. Cuba ha adoptado una postura particularmente fuerte contra los narcóticos, con el presidente Raúl Castro declarando el año pasado que el país lucharía contra las drogas "a sangre y fuego" y consideró aplicar la pena de muerte para los traficantes de drogas.

Dado el alto nivel de control social y las estrictas políticas de seguridad en Cuba, cualquier gran operación de tráfico de drogas sin duda requeriría un cierto grado de colaboración oficial. Es probable que debido a las dificultades económicas en Cuba los funcionarios sean susceptibles a la corrupción, ya que muchos productos sólo están disponibles para aquellos que tienen acceso a los dólares y los salarios tienden a ser extremadamente bajos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Cuba

Sin embargo, las acusaciones de Abrahantes deben ser tratadas con cierto escepticismo. Su abogado dijo a Martí Noticias -que es financiado por el gobierno de Estados Unidos- que había hablado con las agencias del gobierno de Estados Unidos, las cuales habían expresado su interés en las afirmaciones de Abrahantes. Aunque es muy posible que los funcionarios cubanos de alto nivel estén involucrados en el tráfico de drogas, Abrahantes también puede estar exagerando o inventando información con la esperanza de que se le otorgue refugio en Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

CARIBE / 14 JUN 2021

Una alianza de pandillas haitianas, conocida como G9, puede estar en riesgo luego de que dos de sus miembros fundadores…

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…