HomeNoticiasNoticias del díaOla de linchamientos sugiere creciente desconfianza en policía argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Ola de linchamientos sugiere creciente desconfianza en policía argentina

ARGENTINA / 16 JUL 2015 POR DAVID GAGNE ES

Agresivos grupos de personas han perpetrado una serie de ejecuciones extrajudiciales en Argentina, lo que da muestra de una desconfianza generalizada en las instituciones oficiales del país, que en parte se debe a las numerosas denuncias de corrupción policial.

Un posible ladrón que apuñaló a un cliente en un quiosco callejero en la ciudad norteña de Avellaneda fue golpeado hasta la muerte la semana pasada por un grupo de testigos, informó La Nación. En la ciudad de Córdoba ocurrió un incidente similar a finales de junio, y otros casos recientes han terminado en la hospitalización de delincuentes que se convirtieron en víctimas.

Estos casos de justicia por mano propia se presentan cerca de un año después de que una docena de linchamientos en un lapso de 10 días encendiera las alarmas en el país.

Por otro lado, según otro informe de La Nación, los casos de miembros de la policía involucrados en tráfico de drogas van en aumento en Argentina. En los últimos dos años y medio, 37 policías en la provincia de Santa Fe han sido vinculados a casos de narcotráfico, informó el diario. Más de 20 agentes de la policía de Buenos Aires y Córdoba también fueron acusados de delitos similares durante ese periodo.

Análisis de InSight Crime

Si bien han sido pocos casos, los linchamientos recientes dan muestra de una falta de confianza de los argentinos en las instituciones del Estado para imponer efectivamente la justicia. "La percepción sobre el mal funcionamiento de los sistemas de justicia y de policía genera estas reacciones individuales de disputar al Estado el monopolio de la fuerza", le dijo a La Nación Diegal Gorgal, exsecretario de seguridad de Buenos Aires. Los residentes locales dieron explicaciones similares a la ola de linchamientos del año pasado.

Es probable que la creciente cantidad de casos de corrupción policial que han sido informados por La Nación esté alimentando ese sentimiento de desconfianza en la policía del país. Aunque la corrupción policial en Argentina es un problema que ha estado presente durante mucho tiempo, ahora hay señales más contundentes de que algunos agentes de la policía estarían cada vez más involucrandos en el creciente comercio de drogas del país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Las denuncias de corrupción oficial también se extienden al sistema judicial del país. En septiembre pasado, el juez encargado de un emblemático caso en contra de Los Monos, uno de los grupos criminales argentinos más importantes, se vio obligado a dimitir después de que se publicara una foto suya sentado junto al familiar de uno de los miembros del grupo durante una pelea de boxeo.

También se cree que los altos niveles de corrupción e impunidad en el Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala) podrían estar detrás del alto número de linchamientos en estos países de Centroamérica. Los grupos de autodefensa en Michoacán, un estado al suroeste de México, han luchado durante años contra los grupos criminales como respuesta a las ineficaces políticas de seguridad del gobierno en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 16 AGO 2021

Varias redadas realizadas en Argentina han revelado la existencia de una red criminal que aprovecha la aparición de las nuevas…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ARGENTINA / 29 JUN 2021

Si bien el hampa en Rosario, Argentina, está dominada por grandes grupos criminales como Los Monos, un grupo de bajo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…