HomeNoticiasNoticias del díaONU Aprueba Tratado Global Sobre el Comercio de Armas
NOTICIAS DEL DÍA

ONU Aprueba Tratado Global Sobre el Comercio de Armas

TRÁFICO DE ARMAS / 3 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el primer tratado mundial de comercio de armas, que busca regular las transferencias transfronterizas de armas e impedir la venta de armas a los violadores de Derechos Humanos.

El Tratado sobre el Comercio de Armas, que fue aprobado abrumadoramente por la Asamblea General de la ONU el 2 de abril, establecerá normas para las transferencias transfronterizas de armas convencionales y requiere que los estados garanticen que las ventas transfronterizas de armas no proveerá armas para abusos de Derechos Humanos, terrorismo, o el crimen organizado, informó Reuters.

Irán, Siria y Corea del Norte fueron los únicos que votaron en contra. China y Rusia, los dos principales productores de armas, se abstuvieron, junto con otros 21 estados, incluyendo a los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra Américas (ALBA): Venezuela, Nicaragua, Cuba, Ecuador y Bolivia.

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Insulza, ha pedido a los estados miembros a ratificar el tratado.

Análisis de InSight Crime

El tratado no entrará en vigor hasta 90 días después de que por lo menos 50 estados signatarios lo hayan ratificado, un proceso que podría tardar dos o tres años.

El tratado tiene una larga historia de apoyo de muchos países de América Latina, en especial de Costa Rica, quien propuso el tratado a la Asamblea General. Brasil y México, los dos mayores exportadores de armas en América Latina, también han apoyado firmemente el acuerdo.

Por desgracia para América Latina, aunque Estados Unidos, un importante exportador de armas, firmó el tratado, es poco probable que sea ratificado por el Congreso. Como informó el New York Times, el cabildeo de las armas en Estados Unidos ha presionado con fuerza en contra del tratado, y sus perspectivas en el Senado son sombrías.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

CARIBE / 21 SEP 2022

Trinidad y Tobago ha registrado más de 400 homicidios en lo corrido de este año, un incremento sustancial que parece…

BRASIL / 18 MAR 2022

Las autoridades brasileñas desarticularon una red criminal de tráfico de armas con una particularidad: el grupo importaba partes de armas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…