HomeNoticiasNoticias del díaOperación antidrogas de España revela red de cocaína transcontinental
NOTICIAS DEL DÍA

Operación antidrogas de España revela red de cocaína transcontinental

COCAÍNA EUROPA / 3 DIC 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de España han acusado a 167 personas de 15 países por su presunta participación en una red de tráfico de drogas, ofreciendo información sobre los altos niveles de sofisticación y alcance transnacional de los grupos criminales que mueven drogas desde Suramérica hacia Europa.

En una de las mayores operaciones antinarcóticos que España haya visto, la Guardia Civil Española detuvo a 43 personas y acusó a 124 más que aún se encuentran en libertad. Entre ellas hay 88 colombianos, 36 españoles, 20 ecuatorianos, nueve dominicanos, y otras personas de toda Latinoamérica y de lugares tan lejanos como Marruecos, Rusia y Estados Unidos. Según la Guardia Civil Española, los líderes de la red  estaban ubicados principalmente en Colombia, Venezuela, Perú, República Dominicana y Ecuador.

Durante las redadas, que fueron la culminación de una investigación de un año, la policía también incautó más de 62 kilos de cocaína, miles de euros en efectivo y cheques al portador, más de un millón de dólares en billetes falsos, armas y documentos de identidad falsos.

La red obtenía las drogas de Suramérica, luego las importaba a España utilizando una variedad de métodos, incluyendo "mulas" de drogas, contenedores marítimos, oculta en aviones y por medio de envíos postales. Para los envíos aéreos se apoyaron en los contactos corruptos en el aeropuerto de Madrid, quienes removían los envíos antes de que pasaran por la aduana. Después, la cocaína era enviada en vehículos especialmente adaptados, que distribuían las drogas en toda España o a otros países europeos.

La banda también empleaba un sistema complejo de operaciones financieras para lavar dinero y enviarlo a Suramérica. Estas operaciones involucraron principalmente el uso de compañías de transferencia de dinero y a ciudadanos colombianos, que a menudo no tenían conocimiento de que se estaban utilizando sus identidades. La red a menudo también pagó por los cargamentos de droga utilizando dólares falsos de Estados Unidos, dijo la Guardia Civil.

Análisis de InSight Crime

España es reconocida como una de los principales puertas de entrada de la cocaína que ingresa a Europa desde Latinoamérica, y se cree que los narcotraficantes colombianos son los principales actores que supervisan estas rutas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de crimen organizado europeo

Sin embargo, la magnitud de la operación española para desmantelar esta red, ofrece una oportunidad poco común para ver las múltiples capas, operaciones complejas, y una vasta red de contactos internacionales necesarios para mover las drogas a través de los continentes.

Es muy poco probable que las 163 personas implicadas en el caso pertenezcan a una sola organización jerárquica. En cambio, parece que un grupo central de traficantes colombianos, principalmente, estaban coordinando las operaciones utilizando un conjunto de productores de drogas, contrabandistas, distribuidores y lavadores de dinero para entretejer una red transcontinental, conectando todas las etapas de la cadena del tráfico de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 6 ENE 2022

La desarticulación de una organización que traficaba cocaína y marihuana de Colombia hacia Brasil ha revelado mayores conexiones entre el…

COCAINE / 20 JUN 2022

Por primera vez, Colombia ha elegido a un presidente de izquierda en Gustavo Petro, un exguerrillero que se ha comprometido…

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…