HomeNoticiasNoticias del día'Operación de Estados Unidos para Capturar a El Chapo fue Frustrada por las Fuerzas Mexicanas'
NOTICIAS DEL DÍA

'Operación de Estados Unidos para Capturar a El Chapo fue Frustrada por las Fuerzas Mexicanas'

CARTEL DE SINALOA / 1 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades estadounidenses planearon capturar a Joaquín "El Chapo" Guzmán durante el anterior gobierno de México, según una respetada fuente de noticias mexicana, pero las fuerzas armadas mexicanas bloquearon la operación, lo que indica una complicidad del gobierno en los repetidos escapes del escurridizo líder del Cartel de Sinaloa.

Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso y autor del libro "Operaciones de la DEA en México", dijo a EFE que Estados Unidos presentó un plan simple para la captura de Guzmán a la administración del ex presidente Felipe Calderón. El plan involucraba tropas estadounidenses especialmente entrenadas entrando en la zona donde se escondía Guzmán, con el apoyo de aviones con misiles controlados a distancia. Según el agente, la operación habría necesitado de 10 a 15 minutos, pero fue detenida por la armada y el ejército mexicanos, al no ser incluidos en el plan.

José Baeza, parte de un grupo de varios agentes de la DEA entrevistados por Esquivel, dijo que Estados Unidos proporcionó toda la información necesaria para atrapar a Guzmán en al menos dos ocasiones durante el gobierno de Calderón, y ha seguido proporcionando información desde entonces. El gobierno mexicano sabía dónde estaba, dijo Baeza, pero diversos vínculos políticos proporcionaron protección al líder del cartel.

"El día que arresten a algunos políticos van a descubrir muchas verdades sobre los misterios del Chapo y el Cartel de Sinaloa", afirmó.

Luego de la entrevista de Esquivel, surgieron informes de que el suegro de Guzmán había sido detenido. Esto es sólo el caso más reciente involucrando a miembros de la familia de Guzmán, que han sido objetivos de la fuerza pública: el suegro había sido incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados unidos a principios de este año, a raíz de las sanciones impuestas contra los hijos de Guzmán en 2012.

Análisis de InSight Crime

Este informe está lejos de ser el primer indicio de que el gobierno mexicano no está poniendo de su parte para capturar a Guzmán. Una investigación de 2010 de NPR indicó que la política mexicana favoreció al Cartel de Sinaloa con respecto a otros carteles, evidenciado por un número relativamente bajo de detenciones. Por otra parte, una investigación realizada por el diario El Universal de México encontró que el gobierno mexicano podría haber fingido el comunicado acerca de la cuasi captura de Guzmán en 2012.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…