HomeNoticiasNoticias del díaOperación de Estados Unidos y Colombia revela vínculos entre las FARC, el ELN y la mafia rusa
NOTICIAS DEL DÍA

Operación de Estados Unidos y Colombia revela vínculos entre las FARC, el ELN y la mafia rusa

COCAÍNA EUROPA / 17 FEB 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Un periódico de Colombia ha reportado un acuerdo de intercambio de drogas por armas que vincula a las dos organizaciones guerrilleras más importantes del país con la mafia rusa, un caso que resalta tanto la estrecha relación entre las guerrillas como la creciente influencia del crimen organizado europeo.

Según El Tiempo, el acuerdo fue descubierto después de una investigación conjunta entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus inciales en inglés) y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en la que se interceptaron 17 kilos de cocaína en el mar que iban camino a Nueva York. La operación también produjo la detención de los presuntos representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la ciudad caribeña de Cartagena.

Según un oficial de la Dijín citado por El Tiempo, el representante de las FARC, alias "Frank", y su homólogo del ELN, alias "Mellizo", mantuvieron largas negociaciones con un enviado de la mafia rusa, las cuales llegaron a un acuerdo para intercambiar armas por drogas, a razón de un fusil por kilo de cocaína.

El Tiempo afirmó que el primer cargamento acordado, inicialmente de 50 kilos, tuvo que ser reducido a 17 por problemas logísticos. Después de que el envío fuera interceptado en el mar, tanto Frank como Mellizo fueron capturados en Cartagena, donde esperaban recibir las armas.

Análisis de InSight Crime

La estrecha relación de trabajo entre las FARC y el ELN está bien documentada, con los dos grupos ahora apoyándose mutuamente en el combate, la política y confabulando en las operaciones de secuestro. Sin embargo, esto es tan cierto como cualquier indicio de que las actividades de narcotráfico de las guerrillas están profundamente entrelazadas. Aunque durante mucho tiempo el ELN se resistió a participar en el comercio de drogas por motivos ideológicos, ahora está activo y comprometido en el comercio en muchas de las zonas claves de producción de drogas de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Perfil del ELN

Aunque la mafia rusa es conocida por estar presente en toda la región -con notables reportes de actividad en Ecuador, Perú y Honduras- el crimen organizado italiano es más comúnmente asociado con Colombia. Esta última redada podría apuntar a un esfuerzo concertado por el grupo, a veces denominado la "mafia más poderosa del mundo", para involucrarse más en el país.

Sin embargo, sin el FBI ni la Dijín presentando hasta ahora información sobre la operación, los detalles siguen siendo escasos. Si el informe de El Tiempo es preciso, y los representantes de la guerrilla fueron capturados mientras esperaban la llegada de las armas, se abre la posibilidad de que la operación haya sido un golpe como el observado en la costa de Guinea-Bissau en 2013. En esa operación, agentes estadounidenses se hicieron pasar por guerrilleros de las FARC que vendían cocaína con el fin de capturar a miembros corruptos de las fuerzas armadas de Guinea-Bissau.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 23 NOV 2022

Salvatore Mancuso, uno de los comandantes paramilitares más poderosos de Colombia, y Giorgio Sale, empresario italiano con buenas conexiones, se…

COLOMBIA / 16 AGO 2022

Después de tres años, se vuelven a presentar enfrentamientos entre el ELN y Los Urabeños en el departamento de Bolívar,…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…