HomeNoticiasNoticias del día'Operación Jalisco' en México: nuevo general, la misma policía
NOTICIAS DEL DÍA

'Operación Jalisco' en México: nuevo general, la misma policía

CARTEL DE JALISCO / 7 MAY 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El gobierno de México designó a un oficial militar de alto rango para dirigir la nueva operación de seguridad en Jalisco, una decisión que inspira poca confianza entre la atribulada fuerza policial del estado.

El 5 de mayo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el comandante del ejército, Miguel Gustavo González Cruz, encabezará una “estrategia coordinada e integral” para recuperar la paz en Jalisco, informó Animal Político.

La “Operación Jalisco”  —que comenzó el 1 de mayo— incluirá miembros del ejército y la policía federal, así como personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de México. González —quien tiene experiencia en la lucha contra el crimen organizado en el estado de Tamaulipas— se encargará de la coordinación de estas fuerzas con el objetivo de “lograr que los integrantes de los grupos delictivos sean capturados y rindan cuentas ante la ley”.

El principal blanco de la Operación Jalisco es el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Osorio Chong afirmó que la operación busca “acotar las fuentes de ingreso” de la estructura criminal y capturar a sus líderes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Cartel de Jalisco

Uno de los presuntos líderes del grupo ya se encuentra en la cárcel. La procuradora general de México, Arely Gómez, dijo que el gobierno planea extraditar a Abigail González Valencia, alias “El Cuini”, a Estados Unidos. González Valencia, líder del grupo Los Cuinis, aliado del CJNG, fue capturado en Puerto Vallarta el 28 de febrero y se cree que era el principal operador financiero de dicho cartel mexicano.

El anuncio se produce tras una serie de descarados ataques del CJNG contra las fuerzas de seguridad, el más reciente de los cuales ocurrió el 1 de mayo, cuando miembros de la organización derribaron un helicóptero militar, se enfrentaron en un tiroteo con las fuerzas de seguridad y realizaron bloqueos en las carreteras, incendiando hasta 35 vehículos (vea el mapa del Informador abajo).

Análisis de InSight Crime

La Operación Jalisco se suma a una lista de intervenciones militares realizadas durante los últimos años por el gobierno federal en estados sacudidos por la violencia criminal, en los cuales a menudo no existe confianza en la capacidad e integridad de los policías.

Los esfuerzos de Jalisco para crear unas fuerzas especiales como la llamada “Fuerza Única”—un cuerpo creado en 2014 para combatir al crimen organizado—también tuvieron un comienzo difícil. Durante una entrevista en una emisora local, miembros de la Fuerza Única acusaron a varios de sus superiores de colaborar con el crimen organizado y, entre otras cosas, de ordenar la liberación de varios presuntos miembros del cartel que habían sido capturados.

La intervención federal podría funcionar como una medida paliativa, pero Jalisco, y México en general, aún tienen un largo camino por delante hasta que las policías locales no sean reformadas. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 NOV 2021

La detención de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel de Jalisco, alias "El Mencho", se interpreta como una…

HAITÍ / 13 MAR 2023

El líder de una pandilla de Haití ha ganado notoriedad por los ataques en áreas suburbanas alejadas de la capital,…

ARGENTINA / 1 JUN 2023

Los secuestros extorsivos en Argentina alcanzaron un mínimo histórico en el primer trimestre de 2023, periodo en el que solo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…